
"Hace años se decía que el enfriamiento global acabaría con el Mundo, luego dijeron que el calentamiento global acabaría con el Mundo" esto dijo Donald Trump durante su discurso en las Naciones Unidas
Sostuvo que "los países desarrollados deberían responsabilizarse de financiar la preservación de los bosques en los países con bajos ingresos"
Politicas Ambientales13/05/2025El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que las naciones más ricas, que tienen una "deuda histórica" con el planeta, deberían hacerse cargo de la factura de los daños medioambientales que están pagando los países más pobres.
"Quienes contaminaron el planeta en los últimos 200 años fueron los que hicieron la revolución industrial", dafirmó Lula en un discurso dirigido a una multitud congregada frente a la Torre Eiffel en París, Francia, durante el evento "Power Our Planet".
"Y por ello, tienen que pagar la deuda histórica que tienen con el planeta Tierra", añadió, argumentando que los países desarrollados deberían responsabilizarse de financiar la preservación de los bosques en los países con bajos ingresos.
El acto, organizado por el grupo de defensa del desarrollo sostenible, Global Citizen, se celebra de forma simultánea a la Cumbre de París y cuenta con actuaciones de artistas como Lenny Kravitz y Billie Eilish, así como con otros líderes mundiales.
Mencionan en La Gaceta, combatir la deforestación ilegal en la selva amazónica fue una promesa clave para la victoria electoral de Lula en 2022, después de que su antecesor, Jair Bolsonaro, debilitara la supervisión y los organismos medioambientales, permitiendo un fuerte aumento de la destrucción de la selva.
A principios de este mes, su Gobierno anunció cómo planea acabar con la deforestación ilegal de la selva para 2030.
"Hace años se decía que el enfriamiento global acabaría con el Mundo, luego dijeron que el calentamiento global acabaría con el Mundo" esto dijo Donald Trump durante su discurso en las Naciones Unidas
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Desde FARN y otras organizaciones de la sociedad civil, impulsan un proyecto de ley para reformar la asignación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN)
La educación ambiental es esencial para que la acción climática siga creciendo en el mundo y en futuras generaciones
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento
En los últimos dos años, México descendió 24 lugares en el Índice de Desempeño Ambiental (EPI), pasando del puesto 73 en 2021 al 97 en 2023
Además de la reducción en las emisiones, otra posible vía en la transición hacia las energías limpias es el secuestro de carbono
El calor es la amenaza climática más letal para la humanidad; cada año mueren más personas por el calor que por las inundaciones, los huracanes y los incendios forestales sumados
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro