
El brazalete verde del Mundial de Qatar 2022
Varios capitanes de las selecciones nacionales que participan en la copa mundial de la FIFA llevaron en sus brazos una cinta con un mensaje ecologista
Noticias Generales01/12/2022

Durante el 25 hasta el 28 de Noviembre se llevó acabó la segunda jornada de partido en el mundial de fútbol, con sede en Qatar. En varios de los partidos, los capitanes de muchas selecciones lucieron un brazalete con el mensaje ¨Save The Planet" (Salvar al Planeta, en español).
Este destacado mensaje se debe a la campaña de concientización de parte de la FIFA ; con el objetivo de unir a la comunidad del futbol para hacer frente al cambio climático:
Reunirá miles de millones de voces para amplificar el desafío de nuestra vida y tomar medidas para las generaciones futuras.
Se lee en la página web oficial de FIFA.
Este gesto del futbolista pudo haber llegado a partir de las críticas que recibió por parte de una ONG francesa, en el mes de septiembre. Esto debido a la cantidad de dióxido de carbono que produce su avión privado. "Las 1502 toneladas de CO2 que emitió el jet del crack solo entre junio y agosto equivale a lo que un ciudadano francés promedio produciría en 150 años", había pronunciado la ONG Attac, de acuerdo al medio TN.
La Tarjeta Verde
Parte del discurso climático del ente internacional del fútbol, es la Tarjeta Verde (o Green Card for the Planet), la cual es un símbolo de unión y de compromiso de jugadores, árbitros y fanáticos para comprometerse a reducir su huella en el planeta. Desde conservar el agua hasta hacer más ejercicio y conducir menos, las pequeñas acciones cotidianas que realizamos juntos hoy pueden transformar el mañana. Juntos podemos mostrarle al mundo lo que es posible.
Los Capitanes
Uno de los más destacado fue Leonel Messi, capitán y figura de la selección argentina.
Otros futbolista que llevaron esta insignia fueron:
Robert Lewandowski, quien marcó su primer gol en un mundial.
Kalidou Koulibaly, quien recibió la cinta por la ausencia de Sadio Mane.
Enner Valencia, goleador de Ecuador con 3 goles.
Youssef Msakni, experimentado jugador de Túnez.
El arquero de Australia Mathew Ryan.
Goleador Cristiano Ronaldo de Portugal y el férreo defensor uruguayo Diego Godín.
Andres Guardado, quien disputa su quinto mundial de fútbol de manera seguida.
No todos usaron el ´Verde´
Cabe recalcar que no todos los equipos decidieron llevar el mismo mensaje; alguna como Inglaterra, que prefirieron llevar una cinta negra donde se leía “No discrimination”.
Recordar que algunos equipos europeos habían planteado llevar el brazalete ´One Love´; sin embargo FIFA y el pais anfitrión prohibieron mensajes relacionados con la comunidad LGBT y de ideología política. Si bien desde la organización brindaron alternativas más generales, como No to discrimination (No a la discriminación) Education for all (Educación para todos) Football unites the world (El fútbol une al mundo).
La reportera inglesa con el brazalete LGTB


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta

¿Puede la arqueología mitigar el efecto del cambio climático?
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA

Un joven de 16 años crea un celular funcional con materiales reciclados
Con tan solo 30 dólares, este adolescente francés logró fabricar un teléfono funcional, enfocado en lo esencial: realizar llamadas, enviar mensajes de texto y ejecutar aplicaciones básicas

Secuestran armas de fuego y acelerantes en allanamientos por el incendio en Atilio Viglione
La Policía de Chubut llevó adelante el pasado jueves un total de cinco allanamientos en el marco de la investigación por el incendio intencional ocurrido el 19 de enero en la zona de Establecimiento “La Batea”, en la comuna rural Atilio Viglione (Aldea Las Pampas)



Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates

Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida


Demandaron a Coca-Cola y Pepsi por engañar sobre el reciclaje de plásticos
