
El Consejo de Europa define una amplia gama de delitos ambientales graves
Se trata del Convenio sobre la Protección del Medioambiente mediante el Derecho Penal y entrará en vigencia cuando al menos una decena de estados firmen a su favor.

Se trata del Convenio sobre la Protección del Medioambiente mediante el Derecho Penal y entrará en vigencia cuando al menos una decena de estados firmen a su favor.

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta

La alfabetización ecológica es una invitación a la reconciliación profunda con nuestra esencia, a aceptar con humildad que somos una especie más entre millones, con las cuales compartimos un ancestro común


Se estima que hay 100 millones de hectáreas afectadas como consecuencia de malas prácticas productivas; hoy comenzó en Arabia Saudita una convención de la ONU para reducir el impacto del fenómeno

Aquí los consejos de la Academia respecto de un asunto muy espinoso: ¿Cómo protegemos la famosa biodiversidad?


Suele argumentarse, con sobrados fundamentos, que las jóvenes generaciones tienen mayor compromiso

Esta normativa tiene cómo objetivo recuperar el 81% de los hábitats naturales europeos que están clasificados como en "mal estado"

El reconocido actor de Hollywood dará un discurso en el Lollapalooza para impulsar el cuidado por el medio ambiente

Especialistas que ejercen esteoficio de manera respetuosa detrás de la lente, coincidieron en la importancia de la preservación de su entorno cuando ocurren situaciones como un mono que mira la cámara o un ciervo que camina sobre un pantano

Un tribunal de Montana falló hoy a favor de un grupo de niños y jóvenes que acusaron a este estado del oeste de Estados Unidos de violar su derecho a un "medioambiente limpio y sano", en un juicio climático considerado histórico.

Ante el desastre climático que se avecina, algunos abogan por una "adaptación profunda". Pero lo que se necesita en realidad es una "transformación profunda".

El diputado nacional del Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires Leonardo Grosso es uno de los principales impulsores del proyecto oficialista de la Ley de Humedales

Varios capitanes de las selecciones nacionales que participan en la copa mundial de la FIFA llevaron en sus brazos una cinta con un mensaje ecologista

Hace unos días se realizó en Puerto Iguazú, en Misiones y muy cerca de la triple frontera con Paraguay y Brasil, un encuentro entre ambientalistas y empresas agropecuarias que, a resguardo de una iniciativa llamada Paisajes Productivos Protegidos (PPP), han decidido conservar el medio ambiente con el cual conviven sus sistemas productivos

El juez de la Corte Suprema encabezó la Jornada Internacional Innovación, Inclusión y Ambiente en Misiones. Pidió prestar atención a los “desequilibrios de la naturaleza” y modificar el rumbo para evitar el cambio climático

12 claves para comprender el discurso público sobre la agenda ambiental

El Mejor amigo del Hombre: El árbol (además del perro)

Gisela Krasñansky, gerente de Asuntos Públicos del Grupo Danone, habló con MDZ Radio y explicó por qué su empresa apuesta a las prácticas sustentables, a pesar de los altos costos. Los beneficios y por qué no lo llevan a cabo otras empresas del país

La agenda del cambio climático se ha vuelto moneda corriente, sin embargo no logró generar los cambios necesarios para reducir las sequías, inundaciones, temperaturas extremas, derretimiento de los cascos polares, entre otras situaciones graves que nos afecta a todas y todos por igual

Hace un año se promulgaba en nuestro país la Ley para la Implementación de la Educación Ambiental Integral en la República Argentina (Ley 27621), la primera en su tipo en Argentina, que había sido votada en el mes de mayo por el Senado de la Nación

Endesa ha anunciado que ha puesto en funcionamiento un sistema de iluminación mediante láser, “pionero a nivel mundial”, en el parque eólico de Fuencaliente, en la isla canaria de La Palma

Los países latinoamericanos con mayor demanda de empleos ambientale

A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables

Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción