
Europa


Segun Forbes, China tendrá más del 80% de la capacidad mundial de producción de energía solar en los próximos años
Un informe de Wood Mackenzie también concluyó que, fuera de China, se estima que India superará al Sudeste Asiático como la segunda región de producción de módulos más grande para 2025

Un libro para recomendar: “La muerte de la naturaleza”, un clásico sobre ecología, que se publica por primera vez en español
Carolyn Merchant fue una de las pioneras en los estudios sobre el cambio climático, la sustentabilidad y el ecofeminismo. Un libro clave que no pierde vigencia

Dos países europeos funcionan con un 100% de energía renovable gracias al aumento de la capacidad eólica
Siete países generan ya el 100% de su electricidad a partir de energías renovables, dos de ellos son europeos

Los 5 destinos más sustentables del mundo según la revista Time Out
La revista británica Time Out dio a conocer una selección de los destinos más sostenibles, basada en el análisis de la empresa Tripadvisor en colaboración con el Movimiento Global de Sostenibilidad de Destinos (GDSM)

Este fue el año de la energía limpia: la eólica, la solar y las baterías crecen pese a los desafíos económicos
Un panorama de cómo crecieron las diferentes tecnologías que permiten abastecer de electricidad a la sociedad sin depender de combustibles fósiles

"Pasaportes de carbono": El debate a la idea de establecer un límite de viajes en avión por persona
Un documento necesario para viajar que racione la cantidad que cada persona puede contaminar de esta manera

Electricity Maps permite seguir en tiempo real el mix energético de cada país, sus emisiones de carbono y a qué otras regiones compra y vende electricidad

La demanda de petróleo se está reduciendo y no es por los coches eléctricos: las bicicletas son el futuro
Los coches eléctricos reducen la demanda de petróleo, pero más la reducen los millones de bicicletas eléctricas

No todos los países enfrentan el mismo nivel de responsabilidad con respecto a la crisis climática

Calor extremo y frío intenso: ¿Cómo afecta el cambio climático al cuerpo humano?
Las olas de calor han demostrado ser letales para las personas, pero los climas helados también son una amenaza para la salud. Las temperaturas récord de los últimos años tienen impacto en la salud global
Récord: julio de 2023 fue el mes más caluroso registrado en la Tierra
El mes de julio de este año batió ampliamente el récord de ser el más caluroso registrado en la Tierra, con 0,33 grados más que el anterior récord de julio de 2019, anunció el observatorio europeo Copernicus

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no solo es una fecha de conmemoración y lucha por la igualdad de género, sino también una oportunidad para visibilizar el papel fundamental de las mujeres en la protección del medioambiente y la sostenibilidad del planeta. En todo el mundo, y especialmente en América Latina y el Caribe, las mujeres son agentes de cambio en la defensa de la naturaleza y en la mitigación de los impactos del cambio climático

Inundaciones en Bahía Blanca: la cara más cruda del cambio climático
Esta tragedia resalta la necesidad de que Argentina implemente políticas integrales de acción climática, incluyendo una estrategia nacional de alerta temprana y un presupuesto adecuado

Hace un siglo, el consumo de agua dulce era 6 veces menos que en la actualidad. Este aumento está provocando una mayor presión sobre los recursos de agua

Un joven de 16 años crea un celular funcional con materiales reciclados
Con tan solo 30 dólares, este adolescente francés logró fabricar un teléfono funcional, enfocado en lo esencial: realizar llamadas, enviar mensajes de texto y ejecutar aplicaciones básicas

Las ciudades están cada vez más vulnerables a sequías e inundaciones
Las 100 ciudades más pobladas del mundo están cada vez más expuestas a inundaciones y sequías, según un nuevo estudio