Conoce al club de ciudadanos que se reúnen a reparar de todo

Residuos16/02/2023Marcos BachMarcos Bach
el club 101

En vista a la creciente cantidad de desechos y el consumo desenfrenado en el que se ha sumido la sociedad, un grupo de emprendedoras argentinas se vieron en la necesidad de crear un movimiento que promueva el consumo responsable y ayude a las personas a prolongar la vida de sus artefactos. Así nació El Club de Reparadores.

el club 104

Las tareas de este club consisten en organizar eventos itinerantes de reparación colectiva, donde asisten personas de todas las edades y ocupaciones que comparten la idea de que todo puede repararse, reciclarse o reutilizarse. Y es aquí donde intercambian saberes y herramientas con el fin de alargar la vida útil de los objetos.

el club 102

Durante las reuniones se reparan todo tipo de productos, desde aparatos eléctricos, electrodomésticos, artículos de iluminación, hasta ropa, accesorios y juguetes. Además, de vez en cuando se suman áreas de reparación de calzado, bolsos y bicicletas.

el club 103

Desde su nacimiento en el 2015 en Argentina, El Club de Reparadores se ha extendido a otros países de Latinoamérica como México y Uruguay, han organizado casi 100 eventos de reparación y han logrado reparar más de 5,000 objetos.

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto