
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El ícono porteño de la 9 de Julio está siendo tapado por materiales descartados en los Puntos Verdes de la ciudad; así lucirás hasta el 24 de mayo
Reciclaje y Manualidades17/05/2023Miles de bolsas de plásticos desechadas por los vecinos y acopiadas en los puntos verdes de la ciudad, además de las aportadas por las cooperativas de recicladores urbanos, son protagonistas de una intervención artística en el icónico símbolo porteño de la Avenida 9 de Julio, el Obelisco, cuyas paredes están siendo tapizadas para conmemorar el Día Mundial del Reciclaje.
Como informó el diario argentino La Nacion, la celebración se realizará el próximo 17 de este mes, como todos los años, y hasta un día antes los porteños podrán contribuir, en forma directa, con el arte y la concientización. Es que para juntar los materiales el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana convocó hasta un día antes a que los vecinos hagan su aporte para fortalecer la idea de las tres R: reducir, reutilizar y reciclar.
Con los materiales desechados los artistas llenan la base del monumento y crean un mosaico multicolor e iluminado, de dimensiones que pretenden ser alarmantes y que parece desbordarse hasta arrollar todo a su paso. Esa es la idea central de la intervención que se terminará el mismo día de la celebración y quedará exhibida durante una semana.
La idea de la intervención con bolsas es que de la sensación que el Obelisco se ve desbordado por los plásticosAriel García - Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana
“Convocamos a los vecinos para que sean parte de esta acción colaborativa. Entre todos vamos a darle una nueva vida a las bolsas plásticas que de esta manera se convierten en nuevos recursos”, expresó Clara Muzzio, ministra de la cartera.
La obra se denomina El plástico con el que vivimos y está a cargo del colectivo artístico internacional Luz Interruptus. Se trata de la adaptación de una obra conceptual que ya se realizó en diferentes partes del mundo en la que los artistas toman materiales reciclables y los combinan con la luz para crear escenarios disruptivos.
Hasta el 16 de mayo se pueden acercar bolsas plásticas de un solo uso; el 17 de mayo se celebrará el Día Mundial del ReciclajeAriel García - Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana
En 2005 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje. Esta fecha representa una oportunidad para recordar la estrategia de reducir, reutilizar y reciclar, que busca reorientar el comportamiento de la sociedad para mejorar el ambiente.
En la ciudad durante toda esta semana se realizarán diferentes acciones de concientización en la Plaza de la República, con juegos y actividades de Ciudad Verde: Reciclab, Recicletas, Simulador Misión Ciudad Limpia y Reciclatón.
También habrá tótems con información, infografías y datos sobre la temática, todo ello bajo el lema “Más reciclaje, menos residuos”.
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023