El proyecto tardó tres meses en ejecutarse y los seguidores del creador de contenido ya han pedido que fabrique más unidades
Cuatro tips para el cuidado sustentable de tu perro
Acá te dejamos cuatro tips para que disfrutes con tu mascota sin dejar de lado la sustentabilidad. ¡Toma nota!
Residuos12/10/2023Marcos Bach¿Sabías que más del 90% de los chilenos considera que su perro es parte de la familia y un motivo de felicidad? Es que sin duda ellos son el amigo más fiel de grandes y chicos, de esos que acompañan incondicionalmente en todas las aventuras, y a quienes siempre queremos darles el mejor cuidado y protegerlos para que sean felices, como en Cual es tu Huella de Chile comparte. ¿Y qué tal si lo haces preocupándote al mismo tiempo de no generar un impacto negativo en el medio ambiente?
Cambia su rutina de limpieza. Aunque parezca paradójico, cada vez que bañas a tu perro puedes estar contaminando por el shampoo o jabón que utilizas. Por eso, desde ahora al comprar prioriza alternativas biodegradables, libre de colorantes y aromas artificiales. Los ingredientes provenientes de la naturaleza como el matico, el quillay o el aloe vera, presentes en algunos productos, son excelentes aliados para que su pelaje esté perfecto, libre de infecciones y con exquisitos olores.
Su alimentación también deja huella. Es fundamental que prefieras aquellas comidas de origen natural, libres de aditivos, que sean nutritivas y fruto de prácticas sustentables. El empaque también es un factor a considerar y, en eso, siempre será mejor la compra a granel llevando tu propia bolsa o envase reutilizable.
¡Haz tú mismo sus juguetes! Cuando hay creatividad no hay basura. Te invitamos a ver en una botella plástica, en cuerdas que tengas abandonadas o en calcetines viejos, los próximos juguetes de tu perro. Hay muchos tutoriales que pueden darte ideas para evitar comprar elementos de entretención desechables. ¡No sólo ayudarás al planeta sino también a tu bolsillo!
Sus paseos también pueden ser sustentables. De seguro el mejor momento de tu día es el paseo con él, pero ¿has pensado en la cantidad de plástico que generas al hacerte cargo de sus desechos? Para eso, el emprendimiento nacional I Am Not Plastic tiene bolsitas 100% compostables y libres de plástico que desde ahora deben acompañarte en todas sus caminatas al aire libre. ¿La ventaja? Son súper resistentes y se biodegradan en 180 días, ¡no en 500 años! Vienen en rollitos de 10 bolsas, un formato práctico y cómodo para que tu vida no se vuelva más complicada.
“Desde el punto de vista de las acciones, hay que trabajar en el fortalecimiento de los sistemas de gestión de residuos y anticipar el rediseño de los productos, algo que ya están haciendo varias empresas locales”, comenta María de la Paz Irarrázaval, Country Manager de Manuia en Chile
Rescate histórico: extraen del dique Los Molinos una avioneta que cayó hace 17 años
La recuperación de la avioneta marcó un hito en la región, que invita a reflexionar sobre la limpieza y saneamiento de la cuenca hídrica
Valparaíso Sin Basura: Más de 750 voluntarios se unieron para limpiar las calles de la ciudad puerto
Por segundo año consecutivo, la Fundación Pacto Social junto a la empresa B de cultura medioambiental, Kyklos, con el apoyo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, organizaron una jornada masiva de limpieza de calles en Valparaíso, la que se realizó específicamente en los sectores de Avenida Brasil, Avenida Argentina y plaza Victoria
Los países no logran cerrar el tratado contra la contaminación por plástico y seguirán negociando en 2025
El rechazo de las naciones petroleras a limitar la producción de estos polímeros para detener la polución bloquea el acuerdo en la reunión celebrada en Corea del Sur
Reconocen el fracaso del reciclado de botellas de plástico obliga a implantar un viejo sistema
El Ministerio para la Transición Ecológica certifica de forma oficial que solo se recoge el 41,3% de estos envases y concluye que debe acometerse un cambio radical en el modelo de recogida de residuos de bebidas
¿Qué es un "domo de calor", el fenómeno que afectará a la Argentina en enero de 2025?
Las previsiones para este verano no son buenas y los expertos advierten por un fenómeno de calor extremo
La sequía comienza a ser preocupante en la zona central de Argentina: ¿cuándo retornarían las lluvias?
La situación se plantea crítica: la ausencia de lluvias en la primera mitad de enero sumado al aumento de las marcas térmicas comenzará a amenazar a la actividad agropecuaria. En cambio, el turismo de la costa Atlántica festeja la situación meteorológica
La producción de biogás aumentó un 10,58% en 2022, al pasar de 378 a 418 GWh. La agroindustria juega un papel preponderante
La ciencia confirmó qué se espera para el verano 2025 en Argentina
Con el pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que incluye a diciembre, ya se sabe lo que se espera para el comienzo de la temporada de verano 2025 en Argentina
Japón superó el récord produciendo hidrógeno durante 3000 horas sin interrupción
Este combustible del futuro, con una densidad energética tres veces superior a la de los combustibles fósiles y cero emisiones contaminantes, se perfila como la solución ideal para combatir el cambio climático y reducir nuestra dependencia de los recursos no renovables