
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, declaró que es urgente profundizar el reciclado y la reutilización de los bienes y puntualizó que en la región "se recicla en promedio sólo el 4% de los residuos urbanos, contrastando con los países desarrollados que alcanzan alrededor de un 20%"
Reciclaje y Manualidades07/12/2023La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, destacó el potencial de la economía circular y sostuvo que "el sector de los residuos y el reciclaje puede desarrollarse creando 450 mil empleos estables" y ayudar a incrementar el Producto Interno Bruto (PIB) de la región.
Así lo manifestó al participar del foro "Avances hacia una Economía Circular: desafíos y oportunidades para lograr un estilo de desarrollo más sustentable", organizado por la presidencia de la COP25, y el Programa Euroclima+.
"Estamos convencidos de los beneficios tanto económicos como sociales y ambientales de la economía circular", sostuvo Bárcena y advirtió que "la mayoría de las iniciativas en nuestra región están asociadas a gestiones tradicionales de los residuos".
Por eso deberíamos tener una visión mas integral, y abordar los aspectos que atañen a la economía circular e incluso generar nuevas industrias a partir de ella.
agregó la titular de Cepal.
Luego, informa a la Agencia TELAM, la economista postuló que en la economía circular los residuos no son vistos como desechos sino como recursos "lo que es importante si se considera que, para alcanzar un desarrollo económico sostenible en todo el mundo hacia 2050, será necesario reducir un 90% el uso de los materiales en los países industrializados".
En este sentido, indicó que "el plástico en nuestra región representa el 13% de los residuos y su mal manejo permite que se contamine el suelo y los mares. Una situación igual de preocupante sucede con el manejo de los recursos sanitarios, así como los residuos eléctricos y electrónicos, las baterías, los residuos de la construcción, entre otros".
Además, dijo que existe una situación difícil con el manejo de los residuos orgánicos, ya que un 30% de los alimentos que se producen anualmente para el consumo humano se desperdician.
Por ello, diagnosticó como urgente profundizar el reciclado y la reutilización de los bienes y puntualizó que "en América Latina y el Caribe se recicla en promedio sólo el 4% de los residuos urbanos, contrastando con los países desarrollados que alcanzan alrededor de un 20%".
El sector de los residuos y el reciclaje en la región -que presenta una gran informalidad- puede desarrollarse y convertirse en un sector clave, equivalente a lo que ocurre en Alemania. Podrían crearse 450 mil empleos estables y el PIB regional podría aumentar incluso un 0,35%.
concluyó Bárcena.
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles
La importancia de los bosques en este proceso y la necesidad urgente de protegerlos. Sin embargo, la responsabilidad de su conservación recae en gobiernos, comunidades y cada individuo que puede contribuir a su preservación
El impacto de los extremos climáticos se ve en aumento debido a los persistentes desafíos estructurales como lo son conflictos, desaceleraciones económicas y crisis
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad