
Messi encabezará un proyecto ambiental internacional para preservar al Paraná
El astro rosarino del fútbol mundial se unió a la organización Join The Planet en una iniciativa que se llevará a cabo en su ciudad natal de Rosario
En La Política Ambiental informan que, más de una treintena de organizaciones sociales y ambientales le enviaron a los legisladores por Entre Ríos una contundente carta en la que exigen que “rechacen de plano y en su totalidad el proyecto de Ley Ómnibus, con especial consideración a las modificaciones ambientales por ser manifiesta y profundamente inconstitucionales, violentar el Estado de Derecho, atacar la República, llevarse puesta la institucionalidad democrática y representar una enorme regresión ambiental al afectar el espíritu mismo de las leyes ambientales y los acuerdos internacionales a los cuales nuestro país ha suscripto”.
Para los colectivos peticionantes (en recuadro las firmas), “no existe razón alguna, ni argumento válido suficiente para retroceder siglos en materia ambiental, en contramano a los actuales debates regionales e internacionales atravesados por la crisis climática, ecológica y energética que exige proactividad del Estado en la defensa de nuestros bienes comunes y políticas públicas estratégicas para abordar el cuidado del ambiente en los términos del artículo 41 de nuestra carta fundamental”.
“Exhortamos a todos los legisladores/as nacionales a rechazar categóricamente dichas modificaciones, a resguardar la vigencia del Estado de Derecho Ambiental, la construcción de un Estado moderno que reafirme los compromisos climáticos y ambientales efectivizando el derecho a la progresividad ecosocial y la prohibición de retroceder en perjuicio de la naturaleza y los bienes comunes”, dice el texto que detalla uno por uno los puntos en los que se retrocede con las Ley Ómnibus y el DNU.
El astro rosarino del fútbol mundial se unió a la organización Join The Planet en una iniciativa que se llevará a cabo en su ciudad natal de Rosario
Ante la cumbre mundial de cambio climático en Dubai, Emiratos Árabes Unidos (COP28), debemos recordar lo que el Papa Francisco nos planteaba hace unos años: ¿Qué mundo deseamos legar a las generaciones futuras?
Más de 60 asambleas territoriales, organizaciones y comunidades originarias participarán del primer evento que tiene como objetivo visibilizar el impacto ambiental de la forma de producción extractivista
“La crisis climática ya está dejando a la vista sus efectos, como inundaciones, sequías extremas y prolongadas olas de calor e incendios”, explicaron desde la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) mediante un comunicado
Un tribunal de Montana falló hoy a favor de un grupo de niños y jóvenes que acusaron a este estado del oeste de Estados Unidos de violar su derecho a un "medioambiente limpio y sano", en un juicio climático considerado histórico.
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?