
El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta
Se estrena en Filmin ‘Sangre y dinero’ una apasionante ficción protagonizada por Vincent Lindon y dirigida por Xavier Giannoli sobre un caso real que tuvo lugar en Francia
Noticias Generales20/02/2024En 2005 en Francia se destapó una de las mayores estafas financieras de nuestro tiempo. Tres hombres idearon un fraude dentro del incipiente mercado del carbono, comprando cuotas para venderlas a las empresas que habían excedido las emisiones y que podían así conseguir ‘su derecho a contaminar’ (una regulación tras el protocolo de Kioto para frenar el calentamiento global). ¿El truco? Se les cobraba el IVA y ellos se quedaban con ese porcentaje cercano al 20%.
Así, crearon toda una red de sociedades falsas a nombre de terceras personas y tejiendo un sistema difícil de rastrear. En menos de un año, robaron casi 300 millones de dólares, una cifra que iría aumentando hasta 2009.
Toda este entramado se convirtió en un auténtico escándalo en el país galo y se plasmó en un libro de investigación escrito por el periodista Fabrice Arfi. Ahora, el director Xavier Giannoli, responsable de la laureada Las ilusiones perdidas (basada en la obra de Balzac) se adentra en esta fascinante historia a ritmo de un absorbente thriller perfectamente orquestado alrededor de una historia que abarca todos los niveles, desde los que planearon la trama hasta los agentes que intentaron destaparla.
Niels Schneider y Ramzy Bedia en 'Sangre y dinero', de Xavier Gianolli (Filmin)
Sobre estas bases se asienta Sangre y dinero, que acaba de estrenarse en Filmin, una miniserie de seis episodios que contará con otra tanda el próximo marzo.
Todo empezará con Fitussi (Ramzy Bedia) y Boli (David Ayala), dos tunecinos afincados en Belleville que se dedicaban a trapicheos y que encontraron en el vacío legal del mercado de carbono su oportunidad para hacerse millonarios creando empresas fantasmas ecologistas y quedándose con ese porcentaje de IVA, robando así el dinero del contribuyente, ya que ese dinero dependía de la Caja de Depósitos, o lo que es lo mismo, del banco público de Francia.
En Infobae describen que para crear ese entramado contarán con el apoyo financiero de un ‘broker’ adicto al juego y a las emociones fuertes, Jérôme Attias (Niels Scheider). Por último, tendremos al director del Servicio de Aduanas Judiciales, Simon Weynachter (Vincent Lindon), que irá destripando los entresijos de todo este complot criminal mientras es entrevistado en el marco de una investigación judicial.
Sangre y dinero nos adentra en un sistema corrupto en el que el ecologismo se convierte en el negocio fraudulento del nuevo milenio. Por eso, parece una versión contemporánea del universo de Martin Scorsese que nos lleva de Uno de los nuestros a El lobo de Wall Street, todo contado de una manera precisa, rápida, chispeante, poniendo de manifiesto las ambigüedades de un mundo sin escrúpulos en los que no hay moral ni nada que se le acerque y solo importa vestir de marca, los coches de lujo, perder en el póker y despilfarrar billetes.
El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA
Con tan solo 30 dólares, este adolescente francés logró fabricar un teléfono funcional, enfocado en lo esencial: realizar llamadas, enviar mensajes de texto y ejecutar aplicaciones básicas
La Policía de Chubut llevó adelante el pasado jueves un total de cinco allanamientos en el marco de la investigación por el incendio intencional ocurrido el 19 de enero en la zona de Establecimiento “La Batea”, en la comuna rural Atilio Viglione (Aldea Las Pampas)
Donde la naturaleza resurge y la biodiversidad florece contra todo pronóstico
La alfabetización ecológica es una invitación a la reconciliación profunda con nuestra esencia, a aceptar con humildad que somos una especie más entre millones, con las cuales compartimos un ancestro común
La Fundación BBVA ha galardonado con el Fronteras del Conocimiento en la categoría de calentamiento del planeta y ciencias del medio ambiente a la ecóloga Camille Parmesan
Análisis de Foro Nuclear al documento de PwC sobre los efectos del apagón nuclear germano. Desde el cierre nuclear, Alemania ha vuelto a los combustibles fósiles con un aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales
El aumento de energía que exigen los servidores de IA eleva al primer plano la vía nuclear. El cierre del reactor CAREM, de proyección mundial, apunta al despliegue de negocios estadounidenses. Argentina Sociedad Anónima, ante una oportunidad histórica