
Fallece Jane Goodall, la reconocida conservacionista e investigadora de chimpancés
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
Se estrena en Filmin ‘Sangre y dinero’ una apasionante ficción protagonizada por Vincent Lindon y dirigida por Xavier Giannoli sobre un caso real que tuvo lugar en Francia
Noticias Generales20/02/2024En 2005 en Francia se destapó una de las mayores estafas financieras de nuestro tiempo. Tres hombres idearon un fraude dentro del incipiente mercado del carbono, comprando cuotas para venderlas a las empresas que habían excedido las emisiones y que podían así conseguir ‘su derecho a contaminar’ (una regulación tras el protocolo de Kioto para frenar el calentamiento global). ¿El truco? Se les cobraba el IVA y ellos se quedaban con ese porcentaje cercano al 20%.
Así, crearon toda una red de sociedades falsas a nombre de terceras personas y tejiendo un sistema difícil de rastrear. En menos de un año, robaron casi 300 millones de dólares, una cifra que iría aumentando hasta 2009.
Toda este entramado se convirtió en un auténtico escándalo en el país galo y se plasmó en un libro de investigación escrito por el periodista Fabrice Arfi. Ahora, el director Xavier Giannoli, responsable de la laureada Las ilusiones perdidas (basada en la obra de Balzac) se adentra en esta fascinante historia a ritmo de un absorbente thriller perfectamente orquestado alrededor de una historia que abarca todos los niveles, desde los que planearon la trama hasta los agentes que intentaron destaparla.
Niels Schneider y Ramzy Bedia en 'Sangre y dinero', de Xavier Gianolli (Filmin)
Sobre estas bases se asienta Sangre y dinero, que acaba de estrenarse en Filmin, una miniserie de seis episodios que contará con otra tanda el próximo marzo.
Todo empezará con Fitussi (Ramzy Bedia) y Boli (David Ayala), dos tunecinos afincados en Belleville que se dedicaban a trapicheos y que encontraron en el vacío legal del mercado de carbono su oportunidad para hacerse millonarios creando empresas fantasmas ecologistas y quedándose con ese porcentaje de IVA, robando así el dinero del contribuyente, ya que ese dinero dependía de la Caja de Depósitos, o lo que es lo mismo, del banco público de Francia.
En Infobae describen que para crear ese entramado contarán con el apoyo financiero de un ‘broker’ adicto al juego y a las emociones fuertes, Jérôme Attias (Niels Scheider). Por último, tendremos al director del Servicio de Aduanas Judiciales, Simon Weynachter (Vincent Lindon), que irá destripando los entresijos de todo este complot criminal mientras es entrevistado en el marco de una investigación judicial.
Sangre y dinero nos adentra en un sistema corrupto en el que el ecologismo se convierte en el negocio fraudulento del nuevo milenio. Por eso, parece una versión contemporánea del universo de Martin Scorsese que nos lleva de Uno de los nuestros a El lobo de Wall Street, todo contado de una manera precisa, rápida, chispeante, poniendo de manifiesto las ambigüedades de un mundo sin escrúpulos en los que no hay moral ni nada que se le acerque y solo importa vestir de marca, los coches de lujo, perder en el póker y despilfarrar billetes.
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil
La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?