
¿Cómo hacer pastillas caseras para desinfectar el inodoro en minutos?
Las pastillas de bicarbonato no solo son efectivas sino también ecológicas, ayudándote a mantener un hogar saludable y libre de químicos
Noticias Generales24/06/2024

Mantener el hogar limpio es esencial para vivir en un ambiente saludable y ordenado, y el baño, uno de los lugares más utilizados, requiere atención especial. En La Gaceta explican cómo preparar efectivas pastillas de bicarbonato que te ayudarán a mantener el inodoro en perfectas condiciones, eliminando bacterias y malos olores.
Pastillas de bicarbonato: tus nuevas aliadas
Las pastillas de bicarbonato para desinfectar el inodoro son una excelente alternativa a los productos químicos comerciales. Con ingredientes naturales y fáciles de encontrar, podrás hacer estas pastillas en pocos minutos y usarlas cuando sea necesario. Además, estas pastillas te ayudarán a desodorizar y eliminar gérmenes en cada descarga del inodoro, removiendo la cal, el moho y la suciedad.
Ingredientes necesarios
Para hacer las pastillas de bicarbonato, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 taza de bicarbonato de sodio
- ½ taza de ácido cítrico en polvo
- 45 gotas de aceite esencial de limón
- 40 gotas de aceite esencial de menta
- 40 gotas de aceite esencial de lavanda
Procedimiento
Paso 1: Preparación de la mezcla
En un recipiente, coloca el bicarbonato de sodio y el ácido cítrico.
En un frasco con pulverizador, añade los aceites esenciales de limón, menta y lavanda.
Rocía la mezcla de bicarbonato y ácido cítrico con los aceites esenciales, combinando bien hasta obtener una pasta espesa. Si es necesario, puedes humedecer la pasta con un poco de agua o más aceites esenciales.
Paso 2: Moldeado y secado
Coloca la mezcla en moldes, como cubeteras, y déjala secar entre 24 y 48 horas.
Una vez secas, desmolda las pastillas y guárdalas en una caja hermética para conservar su aroma.
Uso de las pastillas
Para desinfectar el inodoro, simplemente coloca una pastilla de bicarbonato en la mochila del inodoro y tira de la cadena. De esta manera, el inodoro se desinfectará cada vez que uses la descarga. Se recomienda usar estas pastillas al menos tres veces a la semana para mantener el baño limpio y libre de gérmenes.
Beneficios de las pastillas de bicarbonato
- Naturales y seguras: estas pastillas utilizan ingredientes naturales, eliminando la necesidad de productos químicos agresivos.
- Eficaces: ayudan a desodorizar, desinfectar y eliminar la cal, el moho y la suciedad del inodoro.
- Aromáticas: los aceites esenciales proporcionan un aroma fresco y agradable al baño.
- Fáciles de hacer: en pocos pasos, tendrás tus pastillas listas para usar cuando lo necesites.


Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo de altamar
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso

Día de la Tierra 2025: los estadounidenses se movilizan contra Trump en un clima de tensión
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta



Nuevo reporte de Copernicus muestra que el pasado mayo fue el segundo más cálido hasta ahora
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus

El acuerdo entre Chile y Noruega para la conservación de la Antártida
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento


Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich