
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
El galardón Campeones de la Tierra rinde homenaje a personas, grupos y organizaciones cuyas acciones tienen un impacto transformador en el medio ambiente. En 2024, el PNUMA rinde homenaje a las personas y organizaciones que trabajan en soluciones innovadoras y sostenibles para restaurar las tierras, mejorar la resiliencia a la sequía y luchar contra la desertificación
Noticias Generales11/12/2024El PNUMA otorga este gran reconocimiento a las personas campeonas de la Tierra que toman medidas audaces en favor de nuestro planeta, desde activistas de base hasta líderes políticos, empresas pioneras o centros de investigación.
El galardón Campeones de la Tierra, creado en 2005, es la más prestigiosa distinción que la ONU otorga en materia de medio ambiente.
Cada año, el PNUMA rinde homenaje a las personas y organizaciones que trabajan en soluciones innovadoras y sostenibles para hacer frente a la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de naturaleza y biodiversidad, y la contaminación y los desechos. Las y los campeones de la Tierra transforman nuestras economías, innovan, lideran los cambios políticos, luchan contra la injusticia ambiental y defienden nuestros recursos naturales.
Cada año, galardonamos a individuos, grupos e instituciones que están transformando nuestras economías, diseñando tecnologías nuevas y sostenibles, y liderando el cambio político. Luchan contra la injusticia ambiental, protegen nuestro medio ambiente y defienden nuestros recursos naturales.
El premio Campeones de la Tierra del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente es el galardón ambiental más importante del mundo. Desde 2005, se ha concedido a personas inspiradoras que alientan a otros a unirse a su labor y defienden un futuro sostenible.
El premio Campeones de la Tierra se otorga en cuatro categorías:
El galardón Campeones de la Tierra ha sido otorgado a 116 laureados, desde líderes mundiales hasta inventores tecnológicos. Entre quienes se incluyen 27 líderes mundiales, 70 individuos y 19 grupos u organizaciones.
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?