Anuncian la aprobación de un parque fotovoltaico en Argentina

El ministro de economía también informó que "hay otros seis proyectos en evaluación y varios más cerca de ser presentados"

Energía renovable24/12/2024Marcos BachMarcos Bach
YPF-Luz-2

MARCOS BACH

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este lunes que el Comité Evaluador aprobó el primer proyecto RIGI. Se trata de un parque fotovoltaico de 305 MW de YPF Luz en Mendoza, con una inversión de 211 millones de dólares.

El funcionario también señaló que «hay otros seis proyectos en evaluación y varios más a punto de ser presentados».

RIGI (1)

Parque solar El Quemado

En 2023, YPF Luz adquirió el proyecto El Quemado. La construcción de su primera etapa comenzó en octubre pasado en Las Heras, con el objetivo de que entre en operación en el primer semestre de 2026.

El proyecto fue adquirido por YPF Luz en junio de 2023 y está dividido en dos etapas, con una capacidad total instalada de 305 MW y una inversión estimada de 230 millones de dólares, lo que le permitirá acceder al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

La primera etapa de El Quemado tendrá una duración de 18 meses, y se espera que comience a generar energía renovable a mediados de 2026. En el pico de la obra, se estima que más de 350 personas estarán empleadas en la construcción.

¿De qué se trata el parque solar El Quemado de Mendoza?

La primera etapa del parque solar El Quemado tendrá una capacidad instalada de 200 MW y contará con una nueva subestación eléctrica de 220 KV en la línea Cruz de Piedra-San Juan.

Martín Mandarano mencionó que YPF Luz está desarrollando la segunda etapa del proyecto, lo que permitiría que el parque alcance una capacidad total instalada de 305 MW.

El proyecto El Quemado fue inicialmente desarrollado por Emesa en cuatro etapas de 100 MW cada una. Emesa trabajó de manera continua en el desarrollo de proyectos de energía, atrayendo inversiones privadas a la provincia de Mendoza. Según la empresa, se espera que el parque comience a operar en el primer semestre de 2026.

Te puede interesar
energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?