
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Al acercarse a la zona se puede ver que sus playas están llenas de basura, principalmente con plásticos, neumáticos, textiles, amarras de barcos, y hasta sofás y colchones
Residuos12/02/2025Una pequeña isla de Brasil, ubicada a pocos metros del puerto de Río de Janeiro, se encuentra tapada bajo 80 toneladas de basura, dejando entrever el fracaso de la renovada promesa de las autoridades de este estado brasileño de descontaminar la bahía de Guanabara.
Se trata de la Ilha de Pombemba, una isla deshabitada que tiene cerca de 600 metros de extensión cubierta de vegetación y que se convirtió en un indicador de la cantidad de basura que se arroja diariamente a la bahía.
Como describen en Canal 26 Planeta, pese a la distancia parece un punto verde en medio del mar en el que visitan garzas y gaviotas, al acercarse es posible notar sus playas llenas de basura, principalmente con plásticos, neumáticos, textiles, amarras de barcos, y hasta sofás y colchones.
Contaminación en una isla de Brasil. Foto: EFE.
La situación sanitaria de la bahía salió nuevamente a flote el pasado enero, cuando Río anunció un nuevo plan para descontaminarla como uno de sus compromisos para adjudicarse, junto con la vecina ciudad de Niterói, el derecho a organizar los Juegos Panamericanos de 2031.
Fue la misma promesa que se realizó antes de los Juegos Panamericanos de 2007, de los Juegos Olímpicos de 2016 y del proceso de concesión del servicio de saneamiento a una empresa privada en 2021. Sin embargo, pese a los avances logrados, la promesa nunca fue totalmente cumplida.
Contaminación en una isla de Brasil. Foto: EFE.
En estos años, hubo una reducción de los índices de contaminación gracias a millonarias inversiones en tuberías para reducir los vertidos de aguas negras y en la instalación de barreras para contener la basura procedente de cientos de favelas sin saneamiento.
En consecuencia, algunas playas en las que el baño era prohibido, como las de Flamengo, Botafogo y Gloria, hoy tienen calidad de agua aceptable y atraen a cientos de turistas.
Contaminación en una isla de Brasil. Foto: EFE.
Sin embargo, mientras que en Río de Janeiro y Niterói la población sin servicio de tratamiento de aguas negras se limita al 4,5 %, en las otras cinco populosas ciudades ubicadas a orillas de la bahía, ese indicador varía entre el 90 % y el 100 %.
Contaminación en una isla de Brasil. Foto: EFE.
El Instituto Regional del Ambiente (INEA) aseguró que en la actualidad hay ecobarreras en 17 ríos y canales que desembocan en la bahía y que permitieron retirar en los dos últimos años 155 toneladas de residuos sólidos tan solo en el canal do Mangue, ubicado justo al frente de la Ilha de Pombeba.
Contaminación en una isla de Brasil. Foto: EFE.
No obstante, según cálculos de la Asociación Brasileña de Empresas de Limpieza Pública, la bahía recibe 100 toneladas de basura por día.
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?