
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Al acercarse a la zona se puede ver que sus playas están llenas de basura, principalmente con plásticos, neumáticos, textiles, amarras de barcos, y hasta sofás y colchones
El 77% de los encuestados manifestó que no hay tiempo que perder frente al calentamiento global, pero el 55% reconoce saber muy poco sobre el tema
Si bien el microondas es una gran herramienta a la hora de calentar alimentos y bebidas en menos tiempo, lo cierto es que algunos de estos no son aptos para este electrodoméstico
Cuando las generaciones futuras compartan la historia de la contaminación causada por los plásticos, incluirán imágenes de tortugas asfixiándose con desechos plásticos, alejarán el zum para mostrar playas y comunidades saturadas de basura y harán una panorámica de informes médicos que exponen la presencia de microplásticos en el torrente sanguíneo de una persona promedio
El 24 de junio se conmemora el 'Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética'. ¿De dónde proviene este tipo de contaminación? ¿Presenta algún riesgo para la salud?
Vivimos en la locura del usar y tirar envases desechables que se transforman en residuos tan solo unos minutos después
El 50,5% de los niños y adolescentes de los principales aglomerados urbanos del país tiene al menos un servicio público deficitario, situación que entre familias de trabajadores marginales tiene 9,4 veces más chances de suceder que en los sectores medios-profesionales, según un informe divulgado hoy por el Barómetro de la Deuda Social de la UCA
La inestabilidad económica es otro tema de preocupación entre los de 18 a 25 años
Una compañía formada por científicos del MIT perforará 20 kilómetros de la corteza terrestre hasta llegar a la mayor fuente de energía geotérmica
Un documento de Naciones Unidas habla de que la mitad de la población mundial es vulnerable
La crisis nos obliga a enfrentarnos a los duros límites establecidos por la naturaleza y a reimaginar las historias que nos contamos
Múltiples organizaciones ya lo denuncian. Solo en 2020 fueron miles de millones de toneladas de mascarillas en los océanos. Y resta todo lo que queda en tierra
Una empresa británica desarrolló un sistema de drones para encontrar y mapear residuos plásticos en diferentes terrenos, y los clasifica por tipo, tamaño, origen o marca. Con estos datos, plantea soluciones concretas a un problema creciente: cada año terminan en el océano trece millones de toneladas de plástico, aunque también hay presencia de este material en las montañas más altas
Lo advierte un informe de la UBA y la Universidad Nacional de Rosario (UNR). En el país se producen 12 millones de toneladas anuales de estos desechos
"Nosotros y la Basura" es un documental educativo sobre la basura y su tratamiento que ya representa un problema muy grave. La película fue elaborado durante seis meses además de nuestro trabajo educativo y como parte del programa "weltwärts" -- el servicio civil del Ministerio Federal de Cooperación Economica y Desarollo de Alemania
En 2019 ha culminado el proceso de producción de la primera y mayor mina a cielo abierto de Argentina, minera Bajo La Alumbrera
Las plantas son las creadoras de mundos a las que debemos prestar atención si esperamos cultivar mundos habitables. Nuestros mundos sólo serán habitables cuando las personas aprendan a conspirar con las plantas
El impacto de los desastres del cambio climático recaen sobre todos, pero con más fuerza sobre la población más vulnerable. Por qué hay quienes consideran que es un reclamo de ricos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) endureció los límites de contaminación del aire, considerada una de las mayores amenazas para la salud humana, y advirtió que provoca 7 millones de muertes prematuras debido a enfermedades no transmisibles anualmente, especialmente en los países con menos recursos, informa Télam en su portal de noticias
Quienes se quejan de la ausencia de intelectuales en la política no hacen más que admitir que comparten la mezcla de ignorancia, pereza y desprecio con que se tratan hoy las ideas
Los enfoques actuales de la captura de carbono pueden aumentar la contaminación del aire y no son eficaces para reducir el carbono en la atmósfera, según una investigación de Mark Z. Jacobson
Bajo una torrencial lluvia arribó a Viedma la expedición “Salvemos los Ríos”. Este martes continuará la travesía que intentará arribar a El Cóndor
Un informe de mediciones de dióxido de azufre (SO2) en Quintero y Puchuncaví reveló concentraciones que exceden hasta seis veces lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?