
El Impacto Ambiental en la Infancia
¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?
Noticias Generales13/05/2025

Cada año, millones de juguetes de plástico se deshechan, contaminando el planeta. Muchos de estos juguetes contienen sustancias toxicás como ftalatos y BPA, que pueden liberar microplasticos al romperse o al desgastarse.
Estos microplasticos son super peligrosos para los niños, ya que al llevarse los juguetes a la boca, estan expuestos a estos compuestos nocivos; ademas los microplasticos se ingresan y se acumulan en el cuerpo. Al entrar en el organismo, pueden afectar a sistema endocrino, su desarrollo infantil y salud respiratoria.
¿Cúal es la Alternativa?
- Juguetes de Madera sin tratamiento toxico
- Juguetes libres de silicón de BPA y ftalatos.
- Juguetes de tela orgánica o algodon reciclado.




La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos

El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país

Indígenas y activistas exigen en Quito el fin de la extracción petrolera en la región amazónica
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra



Italia dicta una sentencia histórica: 11 exdirectivos de Miteni, condenados a 141 años de cárcel por envenenar el agua
Los antiguos directivos de la empresa química Miteni fueron condenados a penas de prisión tras ser declarados culpables de contaminación del agua en el noreste de Italia


En los últimos dos años, México descendió 24 lugares en el Índice de Desempeño Ambiental (EPI), pasando del puesto 73 en 2021 al 97 en 2023

5 técnicas de secuestro de carbono para mitigar el cambio climático
Además de la reducción en las emisiones, otra posible vía en la transición hacia las energías limpias es el secuestro de carbono

La obsesión de Singapur por la sombra que la convierte en un modelo en el mundo para combatir el calor
El calor es la amenaza climática más letal para la humanidad; cada año mueren más personas por el calor que por las inundaciones, los huracanes y los incendios forestales sumados