
Permacultura: una técnica que ayuda a responder a la crisis climática
Es un modelo que basa sus principios en el ecosistema para seguir apropiadamente los ritmos naturales y no forzarlos en ningún momento

Es un modelo que basa sus principios en el ecosistema para seguir apropiadamente los ritmos naturales y no forzarlos en ningún momento

La relación con el agua que tenemos como cultura es amplia, diversa, vital. La degradación de este “recurso” es otra de las aristas desequilibrantes de la sociedad moderna

Imagina una granja que, con apenas 4.000 metros cuadrados, es capaz de producir frutas, verduras, huevos, carne y vegetales variados para alimentar a muchas familias.

A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables

Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción