
La ciudades como sistemas con interacciones dinámicas entre historia, ambiental, social y económico.
Cada uno de ellos cuenta con sus pro y sus contra. En detalle, cuál es el ideal para contrarrestar el frío
Construcción sustentable19/06/2024Con la llegada del invierno y el fuerte aumento de las tarifas, es común que las familias comiencen a buscar alternativas para combatir las bajas temperaturas. Una de las mejores es sumar un aislante térmico contra el frío, aunque no todos ofrecen los mismos beneficios. Por ello, es indispensable conocer las dimensiones del hogar y el presupuesto disponible para saber qué materiales elegir.
Existen varias opciones de aislantes térmicos, los cuales sirven para evitar los cambios drásticos de temperatura que puede sentir uno al llegar de la calle al hogar, como también para reducir los sonidos del exterior. Si bien es algo que uno puede resolver sin ayuda profesional, se recomienda consultar con un especialista para elegir la mejor opción disponible.
La lana de roca es una excelente opción como aislante térmico para el frío. Proporciona un alto nivel de resistencia contra la humedad y el fuego, además de ser una de las más fáciles de instalar y con mayor tiempo de durabilidad.
Otra alternativa es la espuma de poliuretano. Una de sus principales características es evitar la filtración de aire frío, como también su eficiencia en cuanto a la conservación del calor. Es resistente contra la humedad y los hongos, por lo que también se recomienda para combatir los climas más húmedos.
"La envolvente de una casa está formada por todos los elementos de construcción que están en contacto con el exterior. Estos son: pisos, techos, muros y carpinterías (puertas y ventanas). Aislar térmicamente la envolvente de una casa es uno de los puntos más importantes para reducir el consumo de energía por calefacción y refrigeración. También es importante aislar las instalaciones (cañerías y tanques de acumulación)", explica el Gobierno en su portal web, dentro de las categorías Energía/Eficiencia Energética/Cuidemos la energía.
"Los materiales que funcionan como aislante térmico (lana de vidrio, poliestireno expandido, celulosa y otros.) tienen como característica una alta resistencia a la transferencia de calor. Así, reducimos las pérdidas de calor en invierno y las ganancias en verano de la vivienda", añade.
Desde Clarín replican los datos publicados por la Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética, Ministerio de Energía y Minería de la Nación, el aislante térmico puede ser útil y ofrece los siguientes beneficios:
En tanto, el organismo también dejó una serie de consejos para aquellas personas que decidan optar por un aislante térmico contra el frío. En detalle, algunos de ellos:
La ciudades como sistemas con interacciones dinámicas entre historia, ambiental, social y económico.
Un equipo de ingenieros ha desarrollado un sorprendente material de construcción que no solo está vivo, sino que también crece, respira y captura CO₂ del aire. Suena a ciencia ficción, pero ya está en pruebas reales y podría redibujar el futuro de la arquitectura sostenible
Innovadoras estrategias urbanas están transformando la manera en que las metrópolis enfrentan el cambio climático, integrando áreas verdes y sistemas de drenaje pasivo para un futuro más resiliente
Hace un par de días, una tormenta dejó el segundo mayor registro de precipitación en una sola hora en Central Park, de 2,07 pulgadas de agua
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono
¿Sabías que un invernadero adosado puede ser la clave para reducir la demanda energética en tu hogar y mejorar tu eficiencia?
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?