
Mar Argentina


Tribunal argentino resuelve que se deben implementar medidas eficaces cuando la amenaza de daño al medio ambiente se presente como grave o irreversible.
Biodiversidad20/01/2022El reconocimiento de status constitucional del derecho al goce de un ambiente sano, así como la expresa obligación de recomponer el daño ambiental no son una mera expresión de buenos deseos

Expertos de la industria defienden al offshore y hablan de "ecologismo ideológico"
Contaminaciones19/01/2022El proyecto de Equinor, YPF y Shell, en la mirada de tres expertos del sector hidrocarburífero. El petróleo en el mar y la soberanía

Los ambientalistas denuncian que las consecuencias de esta práctica son drásticas para la fauna marina, en especial para ballenas y delfines, y ya se están viendo los efectos

El martes se detectó la presencia de 270 buques en el Agujero Azul, ubicado al límite de la Zona Económica Exclusiva del país

Consta de más de 300 buques y está financiada por el régimen asiático

El país que recicla casi el 100 % de su basura y genera energía con ella
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad

La mitad de las emisiones mundiales de carbono corresponden a 36 empresas de combustibles fósiles
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023

Por el momento, y aún sin que haya finalizado, la gran cantidad de valores extremos absolutos de temperatura que se han superado durante la ola de calor que vive el suroeste de Europa indican sin lugar a duda que es histórica, tanto en términos de intensidad como de extensión espacial y duración


La crisis climática y las acciones sistémicas desde las comunidades
Primero paso: conocer las causas y responsables de las inundaciones, sequías y olas de calor, entre otros eventos extremos. Luego de la toma de consciencia es necesario accionar. En ese camino, la agroecología y el tratamiento adecuado de residuos son experiencias colectivas necesarias para mitigar los efectos del calentamiento global