7 Noticias Ambientales del Año

Todas estos temas ambientales fueron desarrollados, explicado y debatidos por @lapoliticambiental, en donde escribieron estos titulares y demás artículos.
1) Otro Año Sin Ley de Humedales: Aunque el proyecto pasó por comisión a principios de noviembre, este año no se tratará en el recinto, habrá que ver si entra dentro de la sesiones extraordinarias antes del mes de marzo.
2) Argentina se queda Sin Agua: Durante el 2022 más de 10 provincias Argentinas sufrieron sequías históricas.
Artículos Relacionados:
3) Incendios Forestales en el 2022: Este año será recordado como uno de los años con más incendios forestales que se hayan registrado.
4) Deforestación: Argentina ya perdió la mitad de los Bosques Nativos del País.
5) Rosario la Ciudad Con la Peor Calidad del Aire en el Mundo debido a la quema ilegal de los humedales en el Paraná.
6) Represiones policiales y detenciones por defender el ambiente:
Catamarca: fue la provincia en donde los asambleístas y comunidades originarias sufrieron la mayor persecución policial, política y judicial, por defender el agua y el ambiente. Andalgalá, Choya, Fiambalá y Antofagasta de la Sierra las localidades más afectadas.
Córdoba: asambleístas y vecinos del Valle de Punilla sufrieron varias represiones por por defender los bosques nativos de la construcción de la autovía.
Mapuche en la Patagonia: fueron reprimidos y encarcelados por defender su territorio.
7) OCEANAZO: Mar del Plata se unió ante la instalación de las plataformas petroleras en el Mar Argentino
BONUS:
- Ríos Tóxicos: Los Ríos de nuestro país se están volviendo cada vez más tóxicos debido a la contaminación agrícola, industrial y minera. El glifosato, es cada vez más frecuentes de encontrarlo al analizar las aguas de los ríos de las zonas del litoral, el centro y la provincia de Buenos Aires.
- Punillazo: El Valle de Punilla se convirtió en un lugar de resistencia de las organizaciones ambientales y vecinos ante el avance de la construcción de la Autovía de Punilla.
- Mendoza le dice NO a la modificación de La Ley 7722

