
La mayor central nuclear de Francia vuelve a la actividad tras la paralización por medusas
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
Todas estos temas ambientales fueron desarrollados, explicado y debatidos por @lapoliticambiental, en donde escribieron estos titulares y demás artículos.
1) Otro Año Sin Ley de Humedales: Aunque el proyecto pasó por comisión a principios de noviembre, este año no se tratará en el recinto, habrá que ver si entra dentro de la sesiones extraordinarias antes del mes de marzo.
2) Argentina se queda Sin Agua: Durante el 2022 más de 10 provincias Argentinas sufrieron sequías históricas.
Artículos Relacionados:
3) Incendios Forestales en el 2022: Este año será recordado como uno de los años con más incendios forestales que se hayan registrado.
4) Deforestación: Argentina ya perdió la mitad de los Bosques Nativos del País.
5) Rosario la Ciudad Con la Peor Calidad del Aire en el Mundo debido a la quema ilegal de los humedales en el Paraná.
6) Represiones policiales y detenciones por defender el ambiente:
Catamarca: fue la provincia en donde los asambleístas y comunidades originarias sufrieron la mayor persecución policial, política y judicial, por defender el agua y el ambiente. Andalgalá, Choya, Fiambalá y Antofagasta de la Sierra las localidades más afectadas.
Córdoba: asambleístas y vecinos del Valle de Punilla sufrieron varias represiones por por defender los bosques nativos de la construcción de la autovía.
Mapuche en la Patagonia: fueron reprimidos y encarcelados por defender su territorio.
7) OCEANAZO: Mar del Plata se unió ante la instalación de las plataformas petroleras en el Mar Argentino
BONUS:
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
En este escenario, los seres humanos utilizamos los recursos de 1,8 planetas Tierra para vivir
En una sentencia histórica, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó este miércoles 23 de julio que los países que no toman medidas para proteger el planeta del cambio climático, podrían estar infringiendo el derecho internacional. Además, señaló que las naciones perjudicadas por el cambio climático podrían tener derecho a indemnizaciones por los daños sufridos
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento