
La coproducción entre Estados Unidos y Canadá, dirigida por Clark Johnson, expone el drama judicial que debió vivir un pequeño granjero demandado por una multinacional del negocio agropecuario

La coproducción entre Estados Unidos y Canadá, dirigida por Clark Johnson, expone el drama judicial que debió vivir un pequeño granjero demandado por una multinacional del negocio agropecuario

A solo tres décadas de distancia, la mayoría de nosotros esperamos seguir existiendo, pero ¿y si no fuera así? Según Sofía Pineda Ochoa, directora de “Endgame 2050. La última oportunidad de la humanidad es ahora”, a menos que actuemos con urgencia, los seres humanos estamos acelerando nuestra propia destrucción

La afirmación que abre este post la hace Valeria Tucci mirándote a los ojos, sin pestañear. Sabe de lo que habla

Para resaltar el valor del cuidado del entorno y rendirle un homenaje a la tierra en que habitamos, compartimos la lista de historias increíbles con las que podemos aprender más sobre nuestro planeta y como interactuamos con el

Elenco: Sofía Gala Castiglione, Lautaro Delgado Tymruk, Leticia Brédice, Gerardo Romano, Nicolás Pauls, Paula Brasca, Daniel Valenzuela, Chucho Fernández, Joaquín Rapalini, Walter Jakob y Luz Cipriota.

¿Por qué se mandó una delegación a Belém? ¿Quiénes fueron? ¿Qué objetivos se propusieron?

La activista climática argentina y cofundadora de Jóvenes por el Clima llevó adelante su columna desde la COP30, la cumbre del cambio climático, que se realiza en Belém, Brasil, y reúne a los líderes mundiales.

¿Qué nos revelan la huella de carbono oculta? ¿Es el diseño pasivo o es funcional? ¿Cómo será el verdadero futuro de la energía fotovoltaica?

La conferencia climática concluyó el sábado en Belém con decisiones que no incluyeron la transición de los combustibles fósiles; tuvieron un lenguaje débil en mitigación, adaptación y financiamiento; y fueron el resultado de procedimientos criticados de poco transparentes

La meta de financiamiento para adaptación quedó limitada: solo “pide esfuerzos” para triplicar fondos hacia 2035, sin un año base ni montos concretos. No hubo avances sobre combustibles fósiles. Brasil creará una hoja de ruta para la transición energética, pero por fuera del proceso de la COP