
Papá Noel, los Reyes Magos y las rebajas dejan la casa llena de restos de papel. Dales una nueva vida y empieza el año de forma más sostenible

Papá Noel, los Reyes Magos y las rebajas dejan la casa llena de restos de papel. Dales una nueva vida y empieza el año de forma más sostenible

El Gobierno porteño instaló árboles con luces led en todas las comunas y está realizando otras acciones para promover el cuidado del medioambiente en este fin de año

La organización WWF, está invitando a reutilizar el papel periódico como recurso creativo para regalos y, de paso, ayudar al medio ambiente

La Navidad es un periodo en el que, generalmente, nos dejamos llevar por las compras impulsivas, acciones irreflexivas que generan elevados costes ambientales y sociales. ¿Y si este año le ponemos algo de cabeza? Un consumo responsable en Navidades también es posible

Necesitamos un cambio de modelo productivo, energético y cultural YA!!
Se viene la octava edición de fiestas sustentables; Un concurso donde TODOS ganamos. SUMATE #FIESTASSINRESIDUOS

¿Por qué se mandó una delegación a Belém? ¿Quiénes fueron? ¿Qué objetivos se propusieron?

La activista climática argentina y cofundadora de Jóvenes por el Clima llevó adelante su columna desde la COP30, la cumbre del cambio climático, que se realiza en Belém, Brasil, y reúne a los líderes mundiales.

¿Qué nos revelan la huella de carbono oculta? ¿Es el diseño pasivo o es funcional? ¿Cómo será el verdadero futuro de la energía fotovoltaica?

La conferencia climática concluyó el sábado en Belém con decisiones que no incluyeron la transición de los combustibles fósiles; tuvieron un lenguaje débil en mitigación, adaptación y financiamiento; y fueron el resultado de procedimientos criticados de poco transparentes

La meta de financiamiento para adaptación quedó limitada: solo “pide esfuerzos” para triplicar fondos hacia 2035, sin un año base ni montos concretos. No hubo avances sobre combustibles fósiles. Brasil creará una hoja de ruta para la transición energética, pero por fuera del proceso de la COP