
El agrónomo Martín Ginart cuenta cómo lo hacen en un grupo CREA de General Pico
El agrónomo Martín Ginart cuenta cómo lo hacen en un grupo CREA de General Pico
El director ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Juan Brardinelli, comunicó que se sancionó a 26 empresas multinacionales agroquímicas por un monto de 783 millones de pesos y asegró que es “la pena ambiental más grande que se haya impuesto en Argentina”
A partir de los granos cosechados, cuatro productores santafesinos montaron una planta para generar el biodiésel que consumen anualmente y lograron bajar sus costos; también elaboran un coadyuvante para agroquímicos
Se está perdiendo suelo fértil a un ritmo de 24.000 millones de toneladas al año a través de la agricultura intensiva a medida que aumenta la demanda de alimentos, según un estudio respaldado por la ONU
En los campos argentinos, los productores locales utilizan 107 plaguicidas que están prohibidos en el mundo.
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil
La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?
A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento
En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción