
El agrónomo Martín Ginart cuenta cómo lo hacen en un grupo CREA de General Pico
El agrónomo Martín Ginart cuenta cómo lo hacen en un grupo CREA de General Pico
El director ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Juan Brardinelli, comunicó que se sancionó a 26 empresas multinacionales agroquímicas por un monto de 783 millones de pesos y asegró que es “la pena ambiental más grande que se haya impuesto en Argentina”
A partir de los granos cosechados, cuatro productores santafesinos montaron una planta para generar el biodiésel que consumen anualmente y lograron bajar sus costos; también elaboran un coadyuvante para agroquímicos
Se está perdiendo suelo fértil a un ritmo de 24.000 millones de toneladas al año a través de la agricultura intensiva a medida que aumenta la demanda de alimentos, según un estudio respaldado por la ONU
En los campos argentinos, los productores locales utilizan 107 plaguicidas que están prohibidos en el mundo.
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023
Por el momento, y aún sin que haya finalizado, la gran cantidad de valores extremos absolutos de temperatura que se han superado durante la ola de calor que vive el suroeste de Europa indican sin lugar a duda que es histórica, tanto en términos de intensidad como de extensión espacial y duración