
Toyota empezará a crear motores de una energía más limpia y sostenible
La compañía japonesa anuncia que se adelantará a los competidores en el uso de esta nueva tendencia en cuanto al uso de energías limpias y sostenibles
La compañía japonesa anuncia que se adelantará a los competidores en el uso de esta nueva tendencia en cuanto al uso de energías limpias y sostenibles
Luego de que lo hiciera Toyota, Mazda levanta la voz con ideas similares contra la decisión de convertir a la industria desde 2035 únicamente hacia los autos a batería
Crearon una asociación para la investigación en innovación de biomasa para combustibles. Promoverán la producción eficiente de bioetanol mediante la circulación optimizada de hidrógeno, oxígeno y CO2
En EE.UU. ya se venden motores eléctricos genéricos. Los fabrica Ford y se pueden usar para adaptar cualquier modelo de gasolina a electricidad a un precio muy accesible
El dato fue revelado por una encuesta que llevó a cabo Toyota
Desde energías con residuos hasta anteojos de sol que vende como merchandising
Con estas baterías, un 10% más eficaces, una nueva plataforma TNGA y motorizaciones de hidrógeno, Toyota quiere seguir siendo líder mundial en coches electrificados en el futuro
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil