Preparemos a los alumnos para reducir la huella de carbono al iniciar un nuevo ciclo escolar o universitario
alumnos

La idea está contenida en un proyecto de ordenanza que pretende, a nivel macro, la creación de un Programa de Gestión de Residuos Electrónicos para la ciudad. Lo recuperado sería donado a escuelas secundarias que abordan programación y robótica

Educación ambiental: lo que enseñan las escuelas que se adelantaron a la nueva ley
Politicas Ambientales02/07/2021Si bien la norma sobre educación ambiental integral se sancionó hace solo cuarenta días, son muchas las instituciones educativas que desde hace años vienen trabajando en el tema. Algunas experiencias muestran cómo los conocimientos y la conciencia que empiezan a adquirirse en la escuela impactan en la comunidad


Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
