La producción y consumo de carne están destruyendo el planeta, tenemos que cambiar nuestra dieta ya mismo
Territorio

Hace unos días traíamos al blog el considerado primer atlas moderno del mundo: Theatrum Orbis Terrarum. Publicado en 1570 y obra de Abraham Ortelius, es la primera colección sistemática de mapas de tamaño y estilo uniforme. Su objetivo no era otro que representar el mundo como si de un teatro se tratase


Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
