
La producción de biogás aumentó un 10,58% en 2022, al pasar de 378 a 418 GWh. La agroindustria juega un papel preponderante

La producción de biogás aumentó un 10,58% en 2022, al pasar de 378 a 418 GWh. La agroindustria juega un papel preponderante

Córdoba anunció que creará un registro de generadores y operadores para poder conformar biomasa a través de residuos de origen agropecuario, industrial o domiciliario. Desde neumáticos hasta cadáveres animales todo podrá ser reutilizado para producir biocombustibles y energía alternativa

La gran inversión estatal de Bolivia en la producción de biocombustibles abre el debate sobre el posible impacto en sus bosques y poblaciones

Australia abre una planta de biogás que convertirá los desechos humanos en fertilizantes

Biomak produce una biomasa con un 98% de material orgánico y su equipo procesa 65.000 toneladas de residuos al año

Transforma los deshechos de la faena de aves, purines animales, estiércol bovino, aceites, restos de fruta, lodos y sustratos de origen animal en biogás
En Los Pinos, a 15 kilómetros de Balcarce, un grupo de vecinos junto al INTA, el Conicet, el INTI y la Universidad de Mar del Plata crearon un biodigestor y pusieron en funcionamiento una unidad demostrativa para la producción de biogás

El biogás representa una fuente de energía, cuyo componente principal es el metano

Además del gas natural (GNC) y de los residuos gaseosos del cracking del petróleo (GLP) existe otra forma de conseguir un combustible gaseoso y respetuoso con el medio ambiente, biogás. Se usa como fuente de energía alternativa principalmente en países en vías de desarrollo

Gracias a la digestión anaeróbica a pequeña escala se pueden poner en valor los residuos urbanos, generando biogás y bioproductos de valor añadido

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos

