
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Además del gas natural (GNC) y de los residuos gaseosos del cracking del petróleo (GLP) existe otra forma de conseguir un combustible gaseoso y respetuoso con el medio ambiente, biogás. Se usa como fuente de energía alternativa principalmente en países en vías de desarrollo
Energía renovable19/01/2022Haceos a la idea, el estiércol de la tercera parte de los pollos que se crían en Noruega son 400.000 toneladas en un año. No olerá bien, pero semejante biomasa es suficiente para generar 36,5 MW de electricidad, es decir, para 90.000 hogares. Sirve para automoción si se produce adecuadamente.
Pero no todo iban a ser ventajas. Tiene el inconveniente de que proviene de aquellas partes de la sociedad que peor huelen: excrementos animales, vertederos, residuos orgánicos, aguas residuales… Un ser humano expulsa a través de su tubo de escape seis toneladas de mierda deposiciones en su vida, aprovechables energéticamente. Además, el motor pierde potencia respecto al combustible líquido.
El biogás está compuesto principalmente de metano (CH4), dióxido de carbono (CO2), nitrógeno (N2) y otros gases. Procede de la digestión anaerobia de la materia orgánica por la acción de organismos microscópicos, y cualquier material fermentable sirve como origen.
La tecnología para obtener biogás es cara, pero tiene la ventaja de que materia prima no sólo nunca va a faltar, sino que se puede conseguir literalmente en cantidades industriales. Por ejemplo, en China existe una planta productora de biogás en la que los más currantes son una piara de cerdos, que contribuyen diariamente a llenar depósitos en los que nunca querría estar.
En Europa tienen experiencia con este combustible sobre todo en Suecia, también en Suiza, Francia, Alemania, Austria, Italia e Islandia. Muy pocos vehículos usan biogás en el Mundo, se calcula que son pocos miles. Un dato, la planta procesadora de biogás de Valdemingómez podría abastecer las necesidades de todos los autobuses de Madrid capital.
El biogás puede ser empleado por vehículos de ciclo Otto (gasolina cuatro tiempos) o Diesel mezclándolo con gasóleo. Un motor preparado para GNC puede funcionar con biogás con pequeñas modificaciones. Según un estudio de Suiza del año 2000, el biogás mucho más respetuoso con el medio que el gasóleo, y casi mejor que el propio GNC.
Algunos fabricantes dotan de fábrica a los motores con la capacidad de usar biogás, como el Fiat Siena Tetrafuel en Brasil: funciona con gasolina, bioetanol E85 y E100, GNC y biogás. La calidad del combustible es importante para evitar daños en la mecánica.
No todos podemos tener una instalación casera para aprovechar nuestros detritus para el coche, es inviable, pero al menos sabemos que con unos apaños mecánicos siempre podremos hacer funcionar los arcaicos motores de combustión interna en el futuro mientras haya formas de vida que hagan aguas mayores o se tire basura.
Conclusión, es inagotable y como su origen es orgánico, no altera la cantidad neta de gases como el dióxido de carbono significativamente, por lo tanto es totalmente sostenible medioambientalmente. Además, el coste del combustible debería ser económicamente mucho más interesante que el petróleo, ajeno a tensiones y crisis.
Desconozco a qué huelen las emisiones de un coche propulsado por biogás, pero me imagino que no apestarán a lo que estáis pensando. En teoría serían gases inodoros, pues lo que huele mal es la masa de materia orgánica, que se aparta para otros fines como fertilizantes o abono.
No es una produccion propia, la fuente es Motor Pasion (.com)
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
El hallazgo pone el foco en una ruta de exposición poco explorada: el aire que respiramos en interiores
Utilizando un nuevo método de cálculo, los investigadores han descubierto que el aumento del nivel del mar podría ser incluso mayor que lo que predice el IPCC para el año 2100