
Prohibir los coches se convirtió en una llamada de atención del urbanismo contemporáneo

Prohibir los coches se convirtió en una llamada de atención del urbanismo contemporáneo

Ámsterdam no se conforma con ser una de las ciudades que más salida le da al transporte en bicicleta, ahora quiere dar un paso más allá y ganar espacio para los peatones. ¿Cómo? Eliminando más de 10.000 plazas de aparcamiento a pie de calle.

Pontevedra ha sustituido el ruido de los motores de los coches se ha sustituido por el canto de los pájaros y las conversaciones de las personas que pasean por sus calles.

¿Por qué se mandó una delegación a Belém? ¿Quiénes fueron? ¿Qué objetivos se propusieron?

La activista climática argentina y cofundadora de Jóvenes por el Clima llevó adelante su columna desde la COP30, la cumbre del cambio climático, que se realiza en Belém, Brasil, y reúne a los líderes mundiales.

¿Qué nos revelan la huella de carbono oculta? ¿Es el diseño pasivo o es funcional? ¿Cómo será el verdadero futuro de la energía fotovoltaica?

La conferencia climática concluyó el sábado en Belém con decisiones que no incluyeron la transición de los combustibles fósiles; tuvieron un lenguaje débil en mitigación, adaptación y financiamiento; y fueron el resultado de procedimientos criticados de poco transparentes

La meta de financiamiento para adaptación quedó limitada: solo “pide esfuerzos” para triplicar fondos hacia 2035, sin un año base ni montos concretos. No hubo avances sobre combustibles fósiles. Brasil creará una hoja de ruta para la transición energética, pero por fuera del proceso de la COP