
Un estudio sugiere que los hombres franceses contaminan más que las mujeres
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no solo es una fecha de conmemoración y lucha por la igualdad de género, sino también una oportunidad para visibilizar el papel fundamental de las mujeres en la protección del medioambiente y la sostenibilidad del planeta. En todo el mundo, y especialmente en América Latina y el Caribe, las mujeres son agentes de cambio en la defensa de la naturaleza y en la mitigación de los impactos del cambio climático
África austral se está recuperando de su sequía más grave en un siglo, impulsada por los efectos extremos a corto plazo de El Niño y los implacables efectos a largo plazo del cambio climático
Un estudio de la consultora Kantar mostró que son más las mujeres decididas a dejar de comprar ciertas marcas por su impacto en la sociedad y en el medio ambiente
Garantizan la mitad de la comida del planeta. La FAO reúne recetas y emprendimientos liderados por mujeres de América Latina y el Caribe. Hasta el 31 de agosto, cualquier persona puede postular experiencias y casos
Las empresas con más mujeres en sus directorios tienen más probabilidades de estar en camino de cumplir los objetivos climáticos globales, según una nueva investigación
Las mujeres presentan una dualidad cuando se trata del principal problema de este siglo. Por un lado, conforman uno de los grupos sociales más vulnerables a los efectos del cambio climático. Por otro, participan activamente en los distintos ámbitos para que la acción climática sea implementada… por ellas y para ellas.
En los últimos dos años, México descendió 24 lugares en el Índice de Desempeño Ambiental (EPI), pasando del puesto 73 en 2021 al 97 en 2023
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
Un reciente análisis aseguró que ciertas tecnologías destinadas a salvar el Ártico y la Antártida podrían tener efectos adversos graves sobre ecosistemas frágiles, además de retrasar la acción climática más urgente, según alertaron expertos consultados por Frontiers in Science
Un nuevo estudio advirtió que el fenómeno, atribuido al aumento de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, plantea nuevos desafíos para la conservación y la biodiversidad en la región