
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
Las empresas con más mujeres en sus directorios tienen más probabilidades de estar en camino de cumplir los objetivos climáticos globales, según una nueva investigación
Cambio Climático10/06/2022Un estudio realizado por la firma de gestión de activos Arabesque encontró que el 20 por ciento más diverso de las 1000 empresas más grandes del mundo estaban más alineados con el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 °C por encima del promedio preindustrial para 2050.
Alcanzar ese ambicioso objetivo es crucial para evitar daños irreversibles al planeta, dicen científicos de la ONU.
En todo el grupo, incluido el FTSE de Gran Bretaña, el MIB de Italia, el S&P 500, el CAC de Francia, el Nikkei de Japón, el DAX de Alemania y el OMX nórdico, el 75 por ciento de las firmas más diversas estaban en línea con 1.5° C.
Arabesque dijo que le dio a cada compañía un puntaje de diversidad al observar datos como la diversidad de la junta directiva y los objetivos de diversidad, y un puntaje de temperatura después de verificar si los planes climáticos de la compañía estaban encaminados para respaldar la meta.
Barbara Krumsiek, miembro de la junta de Arabesque y ex directora ejecutiva del administrador de activos Calvert Investments, dijo que los datos mostraban una fuerte correlación y respaldaban los estudios académicos sobre el tema.
Hasta ahora, todos los datos que veo refuerzan la premisa original de que la diversidad y el desempeño ambiental están vinculados.
dijo Krumsiek.
Todos los datos que veo refuerzan la premisa original de que la diversidad y el desempeño ambiental están vinculados.
Por el contrario, el 37 por ciento de las empresas en el 20 por ciento menos diverso de las empresas se dirigían hacia una trayectoria de 2.7° C o superior en el peor de los casos, y la mayoría no reveló ningún dato significativo, mostró la investigación.
Para los inversores, la falta de divulgación debería ser una señal de alerta.
dijo Krumsiek.
Los datos de las empresas que sustentan el análisis se recopilaron en el ESG Book, una fuente digital de datos de sostenibilidad respaldada por algunos de los principales inversores, reguladores y empresas del mundo.
Mostró un progreso mixto en diversidad entre 2017 y 2021. Casi todas las empresas analizadas se habían comprometido con políticas de diversidad, pero muchas menos establecieron objetivos concretos de diversidad.
dijo Arabesque.
En Gran Bretaña, el 54 por ciento de las empresas en el FTSE 100 ahora tenían objetivos de diversidad, un aumento de poco menos de una cuarta parte desde 2017, mientras que el porcentaje de las empresas estadounidenses más grandes que tenían objetivos concretos casi se triplicó durante el período al 47 por ciento.
Las principales empresas de Italia tenían el porcentaje más bajo de objetivos de diversidad, con un 35 %, pero con un aumento de una quinta parte desde 2017, mientras que Alemania retrocedió, con un 80 % de las empresas con un objetivo, frente al 83 % en 2017.
No es una produccion propia, la fuente es Economía Circular Verde (.com)
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático es un duro recordatorio de que se acaba el tiempo para cambiar de rumbo. Pero confirma que existen las herramientas para lograrlo
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?