
Medio Ambeinte


Estudio revela daño en ADN de niños expuestos a agroquímicos de sojales
Alimentos y Tóxicos26/02/2020Resultados fueron detectados en la comunidad rural San Juan, de Canindeyú. Pobladora afirma que en la zona se registran problemas estomacales, aborto espontáneo y deterioro de cultivos de autoconsumo.

Bolivia: Evo Morales se perdió en la selva mientras apagaba un incendio

Viaje al fin del Amazonas, donde la selva y el cultivo son frontera hecha a tractorazo y fuego

El fuego en la Amazonia quema la reputación de Bolsonaro en el extranjero, pero no en Brasil
Sube la popularidad del mandatario debido a su nacionalismo basado en la amenaza de perder el control de la selva ante los extranjeros

Hay que recuperar más que el Amazonas
En Argentina, el Gran Chaco es una región que debe ser preservada


Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
