
El músico criticó el modelo de producción agrícola porque, dijo, está “destrozando los suelos por utilizar un sistema de agro que es fallado, que es el tema de los agrotóxicos”
El músico criticó el modelo de producción agrícola porque, dijo, está “destrozando los suelos por utilizar un sistema de agro que es fallado, que es el tema de los agrotóxicos”
El objetivo es que siga creciendo la agricultura y ganadería de este tipo, que hoy ocupa 3,7 millones de hectáreas en Argentina y es practicada por más de 1.300 productores.
¿Es posible generar buenos rendimientos agrícolas sin utilizar sustancias tóxicas?
En Ramayón la desidia no conoce de aislamientos sociales y menos de cuarentena. Mientras que un virus importado acorrala los días de los habitantes de este país, el agronegocio envenenador no se toma descanso. “Nadie nos escucha”, sostuvieron los vecinos del lugar en diálogo con Conclusión.
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil