
Aunque muchos quieren ayudar al medio ambiente, no lo hacen por desconocimiento. Acá algunas respuestas que pueden ayudar
Aunque muchos quieren ayudar al medio ambiente, no lo hacen por desconocimiento. Acá algunas respuestas que pueden ayudar
Los barcos no podrían utilizar motores de combustión normales; éstos no sólo liberan CO2, sino también grandes cantidades de nitrógeno, por lo que habría demasiados gases de escape para capturar y almacenar a bordo
Si has escuchado alguna vez eso de que reciclar no sirve para nada o has tenido dudas sobre qué has de tirar en cada contenedor de residuos, no te pierdas lo que hoy te contamos sobre el reciclaje.
Existen muchos tipos de pilas y la gran mayoría son reciclables, pero pueden causar grandes problemas ambientales al ser desechadas. Si gestionamos correctamente el reciclaje de las pilas, es posible recuperar muchos materiales valiosos y evitar los derrames tóxicos en la naturaleza.
“¿se las puede hormigonar? un nefasto legado para las generaciones venideras”
Descubrir que una multinacional se vale de minerales extraídos en semejantes condiciones supone una vulneración de los derechos humanos más básicos.
Las pilas y baterías son residuos que se producen muy frecuentemente en hogares, comercios, talleres, industrias y prácticamente en cualquier sector de actividad de nuestra sociedad.
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil