
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
Aunque muchos quieren ayudar al medio ambiente, no lo hacen por desconocimiento. Acá algunas respuestas que pueden ayudar
Reciclaje y Manualidades31/03/2022Seguramente te has preguntado muchas veces si es posible reciclar ciertos productos de plástico sin que tengas la respuesta correcta. Para aportar a la economía circular, cuidar el medio ambiente y prevenir el calentamiento global, toma nota de estas respuestas.
Sí se puede reciclar. Seguramente has pensado que por tener todavía crema dental en el recipiente, no clasifica dentro de los plásticos reciclables. Lo cierto es que estos contenedores tienen en su mayoría mezclas de plástico HDPE y PP y se pueden reciclar. En los centros de reciclaje de Bogotá y centros de reciclaje de Medellín, por ejemplo, hay un proceso de lavado para que los recipientes queden totalmente limpios, y los residuos se puedan usar en otros procesos químicos.
También se puede reciclar. Efectivamente la parte de la “escobilla” que entra a la boca no se usará, se cortará y se separará del resto, pero los cepillos en sí son plásticos reciclables y su uso en una planta recicladora también puede ayudar a disminuir el calentamiento global.
También se pueden reciclar en los centros de reciclaje. Pasan por el proceso de lavado similar al de la crema de dientes. Su uso posterior depende mucho de los mercados que lo demanden. Cada producto tiene sus propios mercados como el vidrio reciclado, el cartón reciclado o el pet reciclado. Por eso es tan importante fijarse bien en las canecas para reciclar, su correcto uso facilita la economía circular.
Buen punto para saber que los pitillos, tan satanizados últimamente, así como los mezcladores de bebidas calientes como los que se usan con el tinto o el agua aromática, también se pueden reciclar. En combinación con otros plásticos pueden convertirse en tapas de envases plásticos, por ejemplo. Ya sabes, puedes ayudar a que el sistema de reciclaje sea más eficiente y no los botes junto a los residuos no reciclables porque sí son plásticos reciclables.
Ni se te ocurra botarlo junto a residuos no reciclables. Estos desechos, que pueden producir contaminación ambiental, al igual que las pilas o baterías, se llaman Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) y requieren una gestión diferente. Así que no pienses en cuál bolsa toca meterlos porque no es el caso. Hay empresas que tienen capacidades técnicas y certificaciones ambientales para garantizar su uso posterior y evitar un impacto ambiental por su mal uso. Muchos componentes se pueden reusar en otros equipos de tecnología, por ejemplo.
Por si acaso, en Colombia, según revista Dinero, empresas como Storkkermill / Cmbe producen, importan y venden máquinas para apoyar el reciclaje de residuos electrónicos en Latinoamérica, mientras que la multinacional Dell EMC ha implementado desde hace varios años programas de reciclaje destinados a fortalecer las políticas verdes. También échale un ojo al programa posconsumo para computadores y periféricos Ecocómputo y el de electrodomésticos usados llamado Red Verde.
Al igual que algunos juguetes, se componen de un tipo de plástico PVC y estos plásticos reciclables pueden ser aprovechados en los centros de reciclaje como materia prima de nuevos productos. Eso sí, no serán chupos ni teteros nuevamente sino suelas de zapatos o botas.
A estos residuos se les llama “polilaminados” y son la materia prima de madera y bloques de construcción plásticos, tras ser mezclados con otros plásticos que vienen con residuos de alimentos. Los emprendimientos hoy en día trabajan en procedimientos para eliminar residuos de grasas y alimentos del plástico.
Al igual que las pilas y las baterías, los bombillos requieren de una gestión especializada para su recolección y aprovechamiento, en particular para aquellos que dentro de sus componentes contienen mercurio, un metal que a temperatura ambiente es líquido, pero que en fase gaseosa es peligroso para la salud. Por eso, los bombillos también deben disponerse por medio de prestadores certificados por las autoridades ambientales locales para su correcta recolección, transporte y aprovechamiento. Solo así se evitará su impacto ambiental.
No es una produccion propia, la fuente es las 2 orillas (.co)
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?