Megamineria

16529569237157722

La minería le apuntó a la Iglesia y al ambientalismo como el origen de sus males

Contaminaciones27/05/2022

Una equívoca, asustadiza y demagógica intervención de la política a lo largo de varios pasajes de la historia reciente de la provincia, sumada a una sistemática y por demás exitosa campaña antiminera de organizaciones ambientalistas con la Pastoral Social de la Iglesia católica mendocina en las escuelas primarias del Sur y del Valle de Uco, pueden haber sido las razones principales por las cuales no se pudo desarrollar la minería metalífera en Mendoza

79935758_2643918202357217_2778797411915530240_n

Sin perjuicio que la nueva ley del agua de Mendoza 9209

Contaminaciones26/01/2022

La minería bajo la modalidad de extracción y lixiviación con el uso de sustancias tóxicas y altamente contaminantes como el Cianuro y Ácido Sulfúrico - que había sido prohibida por su alto impacto ambiental, a través de la ley 7722 -, exhibe otra importante ilegalidad que se relaciona con el federalismo

20170329-nuevo-derrame-mina-oro-barrick-gold-argentina-1024x665

Por qué la megaminería no es sustentable

Contaminaciones05/05/2020

Durante los últimos días de diciembre Mendoza salió a la calle contra la modificación de la Ley 7722 que prohíbe la utilización de cianuro, mercurio, ácido sulfúrico y otras sustancias tóxicas similares en procesos de explotación minera.

    Lo más visto
    donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

    ¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

    Marcos Bach
    Agua y Glaciares06/10/2025

    Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

    energias-renovables-proyectos-inversionjpg

    ¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

    Marcos Bach
    Energía renovable15/10/2025

    La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?