
El 59% de los alimentos estadounidenses contienen residuos de pesticidas
En su informe anual, la FDA reveló también que el 51,6% de los alimentos importados contenían residuos de pesticidas
En su informe anual, la FDA reveló también que el 51,6% de los alimentos importados contenían residuos de pesticidas
Gracias al incremento en el número de hectáreas certificadas con la norma Local GAP Caña de azúcar sin uso del fuego, y al trabajo de la mesa de Gestión Ambiental, la práctica de la quema se está reduciendo. La cosecha en verde redunda en beneficios para los productores. Además, estos cuentan con alternativas para aprovechar el RAC
Desde selvas tropicales en Costa Rica, pasando por el cerrado brasileño, y descendiendo hasta los glaciares de la Patagonia, la región de América Latina y el Caribe es rica y diversa en paisajes y recursos naturales
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?