
Japón es uno de los pocos países que mantiene esa práctica, una pesca que forma parte integral de la cultura del país
Japón es uno de los pocos países que mantiene esa práctica, una pesca que forma parte integral de la cultura del país
Aquí los consejos de la Academia respecto de un asunto muy espinoso: ¿Cómo protegemos la famosa biodiversidad?
Un equipo de biólogos y científicos analizó más de 200 años de registros biodiversos y advirtió una pérdida del 37% de los pobladores de los ecosistemas tropicales. Cómo estiman que será la situación en 2100
Altas temperaturas, múltiples extinciones de especies y varios desastres naturales van a estar presente en el planeta en un siglo
Un estudio revela que los gigantes blancos se enfrentan al riesgo de inanición por el calentamiento nadando grandes distancias y carroñeando, con escaso éxito
En la actualidad, únicamente existen dos rinocerontes blancos del norte en el planeta, sin embargo, un reciente avance científico ofrece esperanzas para esta especie en peligro de extinción
Un nido, naturaleza, nueva vida, primavera... todo eso tan bonito convertido en un cenicero
Stop Ecocidio International (SEI) es la organización no gubernamental que trabaja por penalizar la figura de “Ecocidio” a nivel mundial y propone una nueva mirada jurídica que busca poner un freno a la “muerte del propio hogar”
Era antropóloga y ecóloga, dedicó su vida a proteger la naturaleza, en su hogar junto a su esposo tenían nueve perros y cuatro gatos adaptados de la calle
Un grupo de expertos está trabajando para que el Estatuto de Roma, de la Corte Penal Internacional (CPI), sea modificado e incluya entre sus crímenes al ecocidio
Consumimos el planeta en 210 días, estamos usando los recursos de la tierra como si tuviéramos 1,75 planetas para nosotros
Varios impactos de arma de fuego cegaron la vida de Paulo Paulino Guajajara. Su asesinato produjo el rechazo de organizaciones ambientalistas del mundo que claman por mayores garantías para los guardianes ancestrales de la selva
Las soluciones se suman para los clientes industriales, comerciales y particulares que encuentran en el mercado local opciones para transformar su matriz energética y volver sus demandas más eficientes
El Servicio de Cambio Climático Copernicus informó que se ubicó en 14,96 grados Celsius, un incremento de 0,60 grados por sobre el promedio registrado entre 1991 y 2020
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis