Kenia inaugura planta solar que hace potable el agua

La ONG creadora afirma que esta planta solar tiene un impacto ambiental bajo

Energía renovable20/11/2019 Fuente: Plumas Atómica
Kenia

En Kiunga, Kenia, se inauguraron las “granjas de agua solar”, plantas solares que potabilizan el agua. Estas plantas fueron incentivadas por una compañía llamada Give Power Foundation.

Kiunga es una comunidad pesquera de kenia en la que la Give Power Foundation decidió implementar una planta solar para potabilizar agua y así resolver el desabastecimiento de agua que sufre esta comunidad.

“Después de la época de lluvias que produce el viento monzón, la zona de Kiunga es de extrema sequía y sus 3 500 habitantes debían viajar una hora para recolectar agua. La única fuente que tenían disponible provenía de pozo, en el mismo cauce utilizado por animales para bañarse, y por lo tanto, con contaminantes y parásitos  que pueden causar enfermedades como la Eschericia coli e incluso la muerte”.

Los ciudadanos, que se veían forzados a beber, lavarse y limpiar sus pertenencias con agua sucia, están ante la posibilidad de tener este recurso limpio y seguro.

Recordemos que las plantas desalinizdoras tradicionales requieren mucha electricidad, por lo que, el proceso es muy costoso. Asimismo, no pueden ser instaladas en cualquier zona.

“Las granjas de agua solar, nombre con la que la ONG bautizó a la tecnología, resuelven estos problemas solares mediante una serie de paneles solares que producen 50 kilovatios de energía, baterías Tesla de alto rendimiento para almacenarla y dos bombas que operan las 24 horas del día”.

Esta planta solar puede potabilizar agua para cerca de 35 mil personas diariamente. Según GiwePower este líquido tiene una mejor calidad que el agua obtenida de cualquier otra planta desalinizadora.

La ONG también resalta el poco impacto ambiental que su proyecto tiene, pues no emite residuos salinos o sustancias que contaminen la flora ni afecten a la fauna.

Give Power Foundation ha instalado cerca de 2 mil 500 plantas solares cercanos a escuelas, negocios en 17 países. Asimismo, está recaudando recursos para financiar más “granjas de agua solar”.

Te puede interesar
0bc92f72-2156-4d8b-a845-6393027e5e04_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Financiamiento para una Transición Ecológica justa en Argentina

Marcos Bach
Energía renovable27/01/2025

La realidad actual, signada por récords de temperatura globales y una sequía histórica en Argentina, demuestra cómo el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, lejos de ser retóricas de moda de los foros internacionales, son fenómenos relevantes para nuestro interés nacional dado que afectan nuestra estabilidad macroeconómica, así como la seguridad alimentaria, hídrica, energética, y de salud, entre otras

Lo más visto
bbva-2569473245-los-angeles-latigazo-hidroclimatico

¿Qué es un latigazo hidroclimático y por qué se produce?

Marcos Bach
Cambio Climático04/04/2025

Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos