
Loma Negra utilizó menos de agua en su producción y recortó emisiones de carbono
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
A partir del próximo lunes 2 de diciembre comienza la Cumbre del Clima de Madrid, cuya temática central serán las medidas y los planes que se están implementando a nivel mundial para frenar el aumento de las temperaturas del Planeta.
Contaminaciones30/11/2019 Fuente: World Economic ForumUna de las causas principales del calentamiento global relacionadas con la actividad humana es la presencia de gases de efecto invernadero en la atmósfera, entre los que destaca por su efecto nocivo el dióxido de carbono.
Esta infografía de Statista muestra qué países y regiones han emitido el mayor volumen de CO2 en 2018, territorios que coinciden en gran medida con los más poblados de la tierra. China, Estado en el que residen más de 1.400 millones de personas (alrededor del 18,5% de la población mundial) fue responsable el año pasado del 28,1% de estas emanaciones con 9.528 millones de toneladas, según datos del informe BP Statistical Review of World Energy 2019. Estados Unidos, que a principios de noviembre notificó oficialmente su retirada del Acuerdo de París, plan para coordinar los esfuerzos para frenar el calentamiento climático, contaminó el aire con 5.145 millones de toneladas, un 15,2% del total.
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Japón se comprometió a bajar sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% respecto a los niveles de 2013 para el año 2035, informó el Ministerio del Medio Ambiente
Andrea Bizberg, experta en cambio climático, reflexiona sobre cómo el lenguaje de las negociaciones se queda corto ante la debacle ambiental. “Las cumbres han demostrado sus limitaciones porque la lógica de mercado sigue siendo la misma, el modelo capitalista no se toca”
Sucedió en la madrugada de este jueves y es el tercero en menos de un año. La empresa radicada en Puerto Rosales activó su Plan de Contingencias
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?