
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
La turbina eólica marina más grande del mundo ya ha comenzado a generar energía, y lo ha hecho a lo grande: Haliade-X estableció un nuevo récord mundial el pasado fin de semana al ser la primera turbina eólica en generar 262 MWh de energía limpia en 24 horas, suficiente para alimentar 30.000 hogares.
Energía renovable24/12/2019 Fuente: El Periódico de la energíal prototipo Haliade-X de 12 MW de GE Renewable Energy instalado en el puerto de Maasvlakte-Rotterdam en los Países Bajos, ha comenzado a generar y vender energía a la empresa local de servicios públicos Eneco.
Anunciado por primera vez en marzo de 2018, el Haliade-X de 12 MW de GE Renewable Energy mide 260 metros de altura y cuenta con un rotor de 220 metros, capaz de generar suficiente electricidad limpia para 16,000 hogares.
Como tal, la atención se ha centrado recientemente en las turbinas prototipo que se han instalado, una en el puerto de Rotterdam en los Países Bajos y otra en nel centro de pruebas de ORE Catapult en el Reino Unido.
Esta semana, marcando un hito para el futuro desarrollo de la Haliade-X y su eventual despliegue -actualmente programado para 2021- GE Renewable Energy, Future Wind (una empresa conjunta entre Pondera Development y SIF Holding Netherlands responsable de la primera instalación de prueba del prototipo) y la empresa de gas natural, electricidad y calor de los Países Bajos, Eneco, anunciaron que comprará toda la electricidad generada por el primer prototipo instalado actualmente en el puerto de Maasvlakte-Rotterdam.
El acuerdo ahora permitirá a Eneco vender la electricidad limpia generada por el prototipo Haliade-X a sus clientes.
Específicamente, y destacando la importancia de una turbina con una capacidad de generación individual tan gigantesca, el primer prototipo Haliade-X estableció un nuevo récord mundial el pasado fin de semana al ser la primera turbina eólica en generar 262 MWh de energía limpia en 24 horas.
Ya seleccionada como la turbina eólica preferida para varios parques eólicos marinos con una capacidad total de 4.800 MW, incluidos los proyectos Skip Jack de 120 MW y Ocean Wind de 1.100 MW en EEUU, y el proyecto Dogger Bank de 3.600 MW en el Reino Unido, y se espera que comience la producción en serie En la segunda mitad de 2021, el despliegue actual de prototipos está destinado a someter la turbina a una batería de pruebas para validar su curva de potencia, cargas, rendimiento de la red y fiabilidad.
Las pruebas de prototipo también le permitirán a GE validar los procedimientos operativos para los equipos de instalación y servicios, mientras obtiene un Certificado Tipo el próximo año.
“Estamos muy orgullosos de nuestra cooperación con Future Wind y GE Renewable Energy, ya que le permite a Eneco comprar la energía verde producida por el prototipo Haliade-X y obtener experiencia práctica con esta nueva y poderosa turbina innovadora que representa el futuro de energía eólica marina», dijo Frans van de Noort, director de operaciones de Eneco.
«Estamos contentos de poder colaborar con GE Renewable Energy y tener la primera turbina eólica de 12 MW instalada en nuestro sitio de SiF en Rotterdam», agregó Diederik de Bruin, director de Proyecto en Future Wind. «Creemos que este hito es relevante no solo para la industria eólica marina mundial, sino que también demuestra cómo las empresas holandesas (como SiF y Pondera) están comprometidas con el desarrollo de las energías renovables».
«Junto con la atractiva propuesta de valor de la industria, la innovación tecnológica es un motor clave del mercado eólico marino», dijo John Lavelle, CEO de Offshore Wind en GE Renewable Energy. “Debido a que es la máquina más poderosa de la industria, la Haliade-X permite a nuestros clientes reducir el costo de la energía eólica y acelerar la adopción de energía limpia y renovable. Las pruebas a las que se someterá el prototipo son una parte de un proceso de prueba multifacético que nos permitirá comercializar el Haliade-X para 2021, justo a tiempo para el fuerte aumento del crecimiento que estamos viendo en la energía eólica marina en todo el mundo».
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas