
Un estudio sugiere que los hombres franceses contaminan más que las mujeres
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
En el Día Mundial del Agua Greenpeace denunció que la Barrick Gold derrocha el recurso en una provincia en emergencia hídrica.
Contaminaciones27/12/2019 Fuente: Los Andes (Mendoza, Argentina)Desde la organización no gubernamental Greenpeace denunciaron que la compañía minera canadiense Barrick Gold gasta más de 110 litros de agua por segundo en su empredimiento minero Veladero, lo que equivale a 9 millones y medio de litros por día. Los datos surgen de la autorización del Departamento de Hidráulica de San Juan para el funcionamiento de la mina.
“Que un proyecto contaminante pueda disponer de ciento diez litros de agua por segundo en una provincia como San Juan que se encuentra en emergencia hídrica desde hace más de 5 años, es inaceptable” Declaró Gonzalo Strano, coordinador de la campaña de Glaciares de Greenpeace.
La organización recordó que además, el proyecto debería ser clausurado por estar en área de glaciares y periglaciares, en abierta violación a la Ley nacional que protege estos ecosistemas.
El juez a cargo de la investigación por el derrame de cianuro en la mina en septiembre pasado, confirmó el 11 de marzo la contaminación de los ríos cercanos y sancionó a la empresa con una multa de 145 millones de pesos.
En el Día Mundial del Agua, Greenpeace alerta sobre la vulnerabilidad de los recursos hídricos en distintos puntos de la región y denunció que en Chile, el equivalente en agua perdido por el derretimiento de glaciares afectados por la minería es de 30 millones de metros cúbicos. En Colombia los páramos, los ecosistemas que proveen el 70 por ciento del agua del país están en peligro también por la contaminación minera, en este caso de carbón.
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El último miércoles de abril se conmemora el Día Mundial contra el Ruido. Se trata de una jornada dedicada a reflexionar sobre el impacto en la salud y el ambiente
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich