
Tres dimensiones posibles del debate sobre el futuro del cambio climático
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
La joven aclaró que el Presidente no le habría prestado atención. Opinó que los que la fustigan están asustados de los jóvenes que piden cambios que ellos no pueden hacer.
Cambio Climático07/01/2020 Fuente: La Gaceta (Tucuman, Argentina)La activista del clima Greta Thunberg dijo ayer que conversar con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una cumbre de las Naciones Unidas sobre calentamiento global hubiera sido una pérdida de tiempo, ya que el mandatario no le habría prestado atención.
En una entrevista en el programa radial Today de la BBC, en la cual se desempeñó como editora invitada, Thunberg señaló que veía como graciosos los ataques personales en su contra y afirmó que esperaba volver a tener una vida normal.
Un video de la ambientalista de 16 años observando a Trump con lo que la prensa describió como “mirada de desprecio” en la cumbre de la ONU en Nueva York en septiembre se volvió viral en las redes sociales.
Trump cuestiona los estudios que alertan sobre el cambio climático y retirará a Estados Unidos del Acuerdo de París del 2015 que busca refrenar el calentamiento global.
Consultada sobre lo que le habría dicho al presidente si hubieran hablado, Thunberg dijo: “sinceramente, no creo que le habría dicho nada porque obviamente no está escuchando ni a los científicos ni a los expertos, entonces ¿por qué me escucharía a mí?”.
“Así que probablemente no le habría dicho nada, no habría perdido mi tiempo”, declaró.
Este mes el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, expresó que Thunberg era una “mocosa”. Trump dijo en Twitter que la adolescente sueca debía trabajar para superar sus problemas de ira.
“Esos ataques son graciosos porque obviamente no significan nada”, dijo. “Quiero decir, por supuesto que significan algo: están asustados de los jóvenes que exigen cambios que ellos no quieren hacer, pero simplemente prueban que de hecho estamos haciendo algo y que ellos nos ven como una amenaza”.
Thunberg capturó la atención mundial cuando comenzó una campaña a los 15 años en la que dejaba de ir a la escuela cada viernes para protestar fuera del Parlamento sueco. Esas manifestaciones inspiraron a millones de jóvenes a demandar acciones más efectivas contra el cambio climático. (Reuters)
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático es un duro recordatorio de que se acaba el tiempo para cambiar de rumbo. Pero confirma que existen las herramientas para lograrlo
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Organizaciones, estudios científicos y movimientos continúan trabajando para priorizar cuáles son los problemas más importantes a resolver con las herramientas que tenemos al alcance
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento