
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
Pobladores Mercedinos Unidos por su Derecho a Vivir en un Ambiento Sano denunciaron que la empresa Sigma Agro “sigue produciendo contaminación” por la que se ven damnificados, a más de cuatro meses del siniestro de la planta de formulación de agroquímicos en el paraje “La Verde”.
Contaminaciones04/02/2020Mediante un comunicado público, los vecinos expresaron que “somos víctimas los pobladores que seguimos respirando el veneno, también el hombre fallecido y sus familiares, también las aguas del arroyo Balta y el Río Luján por donde se escurre día a día el veneno regando costas, casas, aguadas, flora y fauna, también somos víctimas los que habitamos las zonas donde Sigma está transportando la chatarra y tierra contaminada, líquidos derramados, bidones de agrotóxicos prendidos fuego sin ser tratados como residuos peligrosos…”
“Todos nosotros, hombres y mujeres de todas las edades que nos vemos damnificados por la contaminación que sigue produciendo Sigma Agro S.A, nos juntamos y nos organizamos para pedir a la justicia que actúe en tiempo y forma. Exigimos que el Ministerio Público Fiscal deje de mirar para otro lado como perro que tiró la olla, exigimos que actúe ya”, enfatizaron.
“Recordemos que esta fábrica de agrotóxicos es de categoría 3: de alta peligrosidad y altamente contaminante y que funcionaba sin Certificado de Aptitud Ambiental, es decir una fábrica ilegal”, indicaron.
Fuente: Noticias Mercedinas
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El último miércoles de abril se conmemora el Día Mundial contra el Ruido. Se trata de una jornada dedicada a reflexionar sobre el impacto en la salud y el ambiente
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento