India establece un nuevo récord Guinness de reforestación.

En la India 1,5 millones de voluntarios plantaron en tan sólo 12 horas más de 66 millones de árboles como parte de una campaña ambiental sin precedentes.

Arbolado04/02/2020
reforestación

El domingo 2 de julio, cada voluntario plantó un promedio de 44 arboles cada uno a lo largo del río Narmada en el estado central de Madhya Pradesh.

El récord anterior también se estableció en la India, cuando los voluntarios en el estado de Uttar Pradesh establecieron un récord mundial al plantar más de 50 millones de árboles en un solo día en julio de 2016.

En otro lugar del país, los voluntarios en el estado de Kerala plantaron más de 10 millones en 24 horas en junio de este año y Maharashtra está programado para plantar 40 millones a finales de este año como parte de la campaña nacional de reforestación.

La deforestación en la India es un problema creciente con su creciente población de 1.000 millones de personas que necesitan más tierras agrícolas y viviendas.

Según el Acuerdo de París, la India se ha comprometido a aumentar sus bosques en 95 millones de hectáreas en 2030, con un costo de alrededor de 6.200 millones de dólares.

La campaña ambiental sin precedentes, con el cultivo de 20 especies diferentes de árboles, fue organizada por el gobierno de Madhya Pradesh.

El primer ministro del Estado de Shirvraj Singh Chouhan, describió esta campaña medioambiental como un «día histórico».

«El mundo habla del calentamiento global y el cambio climático, pero Madhya Pradesh ha dado un paso concreto para combatirlo». En las redes sociales, Shirvraj Singh Chouhan elogió a los voluntarios que incluían a niños y ancianos.

Afirmó que entre las 7 de la mañana y las 7 de la tarde se habían plantado 66,3 millones de árboles jóvenes.

Agregó: «Al plantar árboles, no sólo estamos beneficiando a Madhya Pradesh, sino al mundo en general».

Fuente: Conciencia Eco



Te puede interesar
64562407_1004

La Amazonía y la producción de energía limpia

Marcos Bach
Arbolado04/09/2025

La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos

Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento