
La ciudades como sistemas con interacciones dinámicas entre historia, ambiental, social y económico.
De hecho, el diseño es tan eficiente que la casa sólo utiliza el 19% de la energía que genera cuando se compara con una casa nueva convencional.
Construcción sustentable05/02/2020Diseñada por Stephanie Horowitz de ZeroEnergy Design, la Lexington Modern Residence es una casa contemporánea de 1.300 metros cuadrados que no sólo se alimenta de energía solar, sino que está construida estratégicamente para reducir significativamente su consumo de energía.
El equipo detrás de ZeroEnergy Design está reconocido desde hace mucho tiempo como líder en diseño sostenible. No sólo sus proyectos mantienen los más altos estándares de arquitectura ecológica, sino que su estética moderna se integra en casi cualquier ambiente.
Uno de sus últimos diseños, la Lexington Modern Residence, es un ejemplo impresionante de cómo crear un hogar sostenible sin sacrificar el lujo. El sistema eléctrico solar de 10 kW en la azotea proporciona una producción de energía limpia, y la casa también cuenta con varias estrategias de reducción de energía para crear una cubierta altamente aislada. Por ejemplo, el aislamiento del edificio de alto rendimiento y los sistemas mecánicos de alta eficiencia permiten que la casa consuma sólo el 19% de la energía que genera, en comparación con una casa nueva convencional.
La disposición de la casa aprovecha al máximo la topografía natural del paisaje. Su volumen escultórico está compuesto por una serie de formas cúbicas revestidas de diversos materiales como estuco blanco, revestimiento de madera y paneles de fibrocemento.
El interior de la casa de cuatro dormitorios goza de múltiples características pasivas estratégicas, así como de un diseño interior refrescantemente moderno. La gran distribución de los espacios abiertos de la zona de estar disfruta de una abundante luz natural gracias a varias ventanas de triple panel y a un enorme tragaluz de 2 x 5.
Fuente: Ecoinventos
La ciudades como sistemas con interacciones dinámicas entre historia, ambiental, social y económico.
Un equipo de ingenieros ha desarrollado un sorprendente material de construcción que no solo está vivo, sino que también crece, respira y captura CO₂ del aire. Suena a ciencia ficción, pero ya está en pruebas reales y podría redibujar el futuro de la arquitectura sostenible
Innovadoras estrategias urbanas están transformando la manera en que las metrópolis enfrentan el cambio climático, integrando áreas verdes y sistemas de drenaje pasivo para un futuro más resiliente
Hace un par de días, una tormenta dejó el segundo mayor registro de precipitación en una sola hora en Central Park, de 2,07 pulgadas de agua
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono
¿Sabías que un invernadero adosado puede ser la clave para reducir la demanda energética en tu hogar y mejorar tu eficiencia?
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento