Proyecto de ley para multar a quienes arrojan colillas de cigarrillos en la vía pública

Se apoya en un estudio realizado en diciembre pasado en el que se señala que se arrojan más de cinco millones de colillas en la vía pública en forma diaria en Buenos Aires.

Residuos06/03/2020
colillas-cigarrillos

Un proyecto que fue presentado en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires contempla multar a las personas que arrojen colillas de cigarrillos en la vía pública.

La iniciativa es impulsada por la asociación civil Eco House y el legislador Sergio Abrevaya, del partido GEN y se apoya en un estudio realizado en diciembre pasado en el que se señala que se arrojan más de cinco millones de colillas en la vía pública en forma diaria en Buenos Aires.

La intención es reducir sensiblemente la polución ocasionada por los filtros de los cigarrillos, a los que los fumadores pisan contra el suelo para apagar o directamente arrojan encendidos para que la combustión termine en forma natural.

"Se entiende por colilla al resto de un cigarro o cigarrillo que se deja sin fumar luego de haber sido consumido; puede o no contener restos de tabaco y puede o no contener el filtro", aclara la iniciativa presentada por Abrevaya, que contempla en uno de sus artículos multar a las personas que arrojen a la calle ese tipo de material.

El proyecto cuenta con un importante consenso y el apoyo de otros bloques, ya que la avalan las firmas de los legisladores Lucía Romano (Juntos por el Cambio), María Rosa Muiños (Frente de Todos) y María Patricia Vischi (UCR-Evolución).

Abrevaya es el autor de un proyecto Abrevaya que contempla la prohibición de fumar, arrojar colillas o restos de cigarrillos en patios de juegos, parques y plazas, el cual ya obtuvo la aprobación en la Legislatura.

Fuente: Telefe Noticias (Buenos Aires, Argentina)

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto