
La ley que prohíbe tirar colillas al suelo en Portugal, que entró hoy en vigor, prevé multas de entre 25 y 250 euros, según decidió el Parlamento luso.
La ley que prohíbe tirar colillas al suelo en Portugal, que entró hoy en vigor, prevé multas de entre 25 y 250 euros, según decidió el Parlamento luso.
Cualquier persona sana que inhale el humo corre el riesgo de ser contagiado, según varios especiales de todo el mundo.
Al igual que otros objetos y accesorios de plástico como bolsas, utensilios para comer, embalajes, y demás, cada vez son más los países que prohiben las pajitas de plástico.
Marina Torrisi, de la ONG “Colillas al tacho”, cumplió una extensa jornada con un grupo de voluntarios para recolectar restos de cigarrillos. Clarín estuvo con ella todo el día. Los turistas no acompañaron la iniciativa.
Se apoya en un estudio realizado en diciembre pasado en el que se señala que se arrojan más de cinco millones de colillas en la vía pública en forma diaria en Buenos Aires.
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil