
La ley que prohíbe tirar colillas al suelo en Portugal, que entró hoy en vigor, prevé multas de entre 25 y 250 euros, según decidió el Parlamento luso.
La ley que prohíbe tirar colillas al suelo en Portugal, que entró hoy en vigor, prevé multas de entre 25 y 250 euros, según decidió el Parlamento luso.
Cualquier persona sana que inhale el humo corre el riesgo de ser contagiado, según varios especiales de todo el mundo.
Al igual que otros objetos y accesorios de plástico como bolsas, utensilios para comer, embalajes, y demás, cada vez son más los países que prohiben las pajitas de plástico.
Marina Torrisi, de la ONG “Colillas al tacho”, cumplió una extensa jornada con un grupo de voluntarios para recolectar restos de cigarrillos. Clarín estuvo con ella todo el día. Los turistas no acompañaron la iniciativa.
Se apoya en un estudio realizado en diciembre pasado en el que se señala que se arrojan más de cinco millones de colillas en la vía pública en forma diaria en Buenos Aires.
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023