
La ley que prohíbe tirar colillas al suelo en Portugal, que entró hoy en vigor, prevé multas de entre 25 y 250 euros, según decidió el Parlamento luso.
La ley que prohíbe tirar colillas al suelo en Portugal, que entró hoy en vigor, prevé multas de entre 25 y 250 euros, según decidió el Parlamento luso.
Cualquier persona sana que inhale el humo corre el riesgo de ser contagiado, según varios especiales de todo el mundo.
Al igual que otros objetos y accesorios de plástico como bolsas, utensilios para comer, embalajes, y demás, cada vez son más los países que prohiben las pajitas de plástico.
Marina Torrisi, de la ONG “Colillas al tacho”, cumplió una extensa jornada con un grupo de voluntarios para recolectar restos de cigarrillos. Clarín estuvo con ella todo el día. Los turistas no acompañaron la iniciativa.
Se apoya en un estudio realizado en diciembre pasado en el que se señala que se arrojan más de cinco millones de colillas en la vía pública en forma diaria en Buenos Aires.
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático