
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea ha desarrollado un nuevo material de carbono-silicio que, según ellos, podría duplicar con creces la autonomía de los vehículos eléctricos y permitir una carga rápida de más del 80 % de su capacidad en tan sólo cinco minutos.
Movilidad y transporte16/03/2020Actualmente, los vehículos eléctricos usan generalmente baterías de ánodo de grafito, que tienden a proporcionar una autonomía más corta en comparación con los vehículos de gasolina, según los investigadores. Los ánodos de silicio, por otro lado, tienen diez veces más capacidad, pero son mucho peores para mantener su capacidad a lo largo del tiempo.
El equipo, dirigido por Hun-Gi Jung, ideó una forma de mantener estos ánodos de silicio estables mediante “un simple proceso térmico utilizado para freír alimentos“, según una declaración, que implica el uso de agua, aceite y almidón.
Los resultados fueron impresionantes: dicen que la nueva batería tiene cuatro veces la capacidad de sus homólogos de ánodos de grafito y se mantuvo estable durante 500 ciclos. Gracias al carbono presente en su ánodo de silicio, el silicio tampoco se expandió, lo cual es un problema común en la tecnología.
¨Pudimos desarrollar materiales compuestos de carbono-silicio usando materiales comunes y cotidianos y procesos de mezcla y térmicos sencillos sin reactores. Estos nuevos compuestos funcionan tan bien, que es muy probable que se comercialicen y se produzcan en masa.¨
Hun-Gi Jung.
Fuente: Eco Inventos
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?