Energias alternativas

nota-49

Análisis técnico: ¿En cuánto tiempo se repaga un calefón solar en Argentina y qué barreras presenta está tecnología?

Energía renovable07/05/2020

En una columna para Energía Estratégica, Leila Iannelli y Salvador Gil, expertos de la de la Escuela de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), analizan la conveniencia de la instalación de equipos solares térmicos teniendo en cuenta diferentes escenarios y evaluando otras alternativas para generar ahorros en Agua Caliente Sanitaria (ACS).

1682245-700x467

Energía solar desplazaría a plantas de carbón mucho antes y más rápido de lo previsto

Energía renovable10/04/2020

La hipótesis sugiere que la energía verde está arraigándose más rápido de lo que anticipan los expertos. Eso significaría que la contaminación mundial por dióxido de carbono a partir de combustibles fósiles podría disminuir después de 2026, lo que contrasta con el pronóstico de la Agencia Internacional de Energía, que prevé que las emisiones aumentarán constantemente durante las próximas décadas.

    Lo más visto
    DSC_0620-1200x806

    COP30: compromisos, objeciones y trabajo por delante

    Marcos Bach
    Politicas Ambientales27/11/2025

    La conferencia climática concluyó el sábado en Belém con decisiones que no incluyeron la transición de los combustibles fósiles; tuvieron un lenguaje débil en mitigación, adaptación y financiamiento; y fueron el resultado de procedimientos criticados de poco transparentes

    Template-Nota-web-2025-11-25T173726.490-1

    5 resultados destacados que dejó la COP30

    Marcos Bach
    Politicas Ambientales27/11/2025

    La meta de financiamiento para adaptación quedó limitada: solo “pide esfuerzos” para triplicar fondos hacia 2035, sin un año base ni montos concretos. No hubo avances sobre combustibles fósiles. Brasil creará una hoja de ruta para la transición energética, pero por fuera del proceso de la COP